logosimbolo_ula


La academia se fortalece en la ULA: Cristalografía inaugura nuevos espacios

Contribuido por Rubén Darío Fernández
24.02.2012

Se invirtieron recursos por parte del Vicerrectorado Administrativo

inaguracion_cristalografia

Momentos en que se despeja la cinta como señal de inaugurarse los espacios recién remodelados. 

Una vez más el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes invierte recursos en la academia universitaria, al inaugurar sendos espacios recién remodelados para el funcionamiento del Laboratorio de Cristalografía, adscrito al Departamento de Química en la Facultad de Ciencias de nuestra máxima casa de estudios. 

La comunidad universitaria de esta facultad, entre ellos, la coordinadora del Laboratorio, Belkys Ramírez, profesores y estudiantes, agradecen al Vicerrectorado Administrativo por haber contribuido en hacer realidad esta obra, un deseo desde hace muchos años que hoy se cristaliza. El profesor Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de esta casa de estudios, destacó en su intervención que todo esto se debe al empeño que pusieron los profesores del departamento, quienes lucharon con ahínco para tener unos espacios como estos.

“La lucha fue entre todos, para lograr hacer realidad esta obra tan significante, que estoy seguro va a dar muchos frutos en el área académica, además de fortalecerse la institución universitaria, la cual representa un pilar fundamental para el avance de la ciencia y el apoyo a  las comunidades”.  

Por su parte Omar Ruiz, director de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA, anunció que estos espacios correspondían anteriormente al departamento de Matemáticas, que se recuperaron luego que el departamento de Matemáticas se mudara al nuevo edificio en la Hechicera. Estos espacios fueron culminados con éxito, gracias a la política del Vicerrector Administrativo, conjuntamente con el Consejo de Fomento, de liberar espacios para la academia, especialmente para este grupo de Cristalografía que desarrolla hoy en día un gran trabajo de investigación y de docencia, el cual tiene sus espacios acondicionados con una inversión hecha por ese Vicerrectorado Administrativo.
En esta obra se hicieron pisos nuevos, dijo, también se redistribuyeron espacios acordes con el laboratorio y los cubículos, en donde se hicieron trabajos de obra civil y electricidad, incluyendo instalaciones sanitarias especiales, debido a que este tipo de laboratorio labora con aguas servidas que contienen reactivos y ácidos, por lo que hubo que hacer un trabajo bastante minucioso.
“Estamos seguros del trabajo que hacemos, como dice el profesor Aranguren en su consigna: La administración al servicio de los universitarios, donde hemos adecuado estos espacios que eran anteriormente del departamento de Matemáticas, contribuyendo de esta manera al desarrollo del pre, postgrado e investigación de la Universidad de Los Andes”, puntualizó.
También, el profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias, expresó algunas palabras: “todos sabemos que la Universidad hoy en día enfrenta dificultades, pero hoy estamos de júbilo ya que el Laboratorio de Cristalografía, conformado por un grupo muy trabajador de importante trayectoria en el campo científico y docente, ha obtenido nuevos espacios, gracias a la labor del Vicerrector Administrativo Manuel Aranguren”.
Continuó diciendo que la administración de la Universidad de Los Andes estaba en deuda con los investigadores y los docentes, pero hoy la gestión del Vicerrector Administrativo la ha saldado. Esta obra es un logro significativo para la facultad, lo que contribuye a que la comunidad se incentive a continuar trabajando.

Finalmente, la profesora Belkys Ramírez, coordinadora del Laboratorio de Cristalografía, indicó que  desde hacía 43 años habían estado en un espacio muy reducido, sin embargo, están muy contentos porque en estas nuevas instalaciones recién remodeladas están disfrutando de una gran comodidad, donde los profesores tienen su propia oficina y los alumnos sus áreas de estudio, con muchos beneficios desde el punto de vista de higiene y seguridad. “Queremos seguir trabajando para la academia, así como continuar sirviendo a la comunidad merideña través del análisis de cálculos renales. Esta es nuestra misión y la cumpliremos”.  Rubén Darío Fernández / CNP: 6032

inaguracion_cristalografiauno  inaguracion_cristalografiados

El profesor Aranguren conversa con los directivos del Laboratorio de la Facultad de Ciencias. (Foto: RDF)
Instalaciones remodeladas del laboratorio de Cristalografía. (Foto: RDF)


Ultima modificación ( 02.03.2012 )

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft