logosimbolo_ula


“Pasivos Laborales: una solución en puertas”

Contribuido por Nereida Pacheco
27.01.2012 

Los instructivos están siendo sometidos a revisión

solucion

En el pasado Núcleo de Vicerrectores Administrativos  se firmó una declaración dirigida al Presidente de la República y los ministerios involucrados en la reconsideración del instructivo del cálculo de los pasivos laborales.

 Como “balde de agua fría” cayó entre los universitarios de todo el país la posible eliminación de la capitalización de los intereses de sus pasivos laborales, lo que motivó muchas reuniones y movilizaciones. No obstante en las últimas horas ha surgido un lapso de espera en cuanto a la decisión sobre la aplicación de los nuevos instructivos que contenían las modificaciones, por lo que se abre la esperanza de que no serán desmejoradas las condiciones de los trabajadores universitarios No hablar hoy en nuestra Agenda de lo relacionado con los Pasivos Laborales, cuando existen nuevas noticias, sería inconcebible. Sabíamos que el instructivo que apareció en la página web de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) introdujo la novedad de la aplicación de la sentencia 434 de fecha 10 de julio de 2003 emanada de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia  del (TSJ), con ponencia del magistrado Omar Mora Díaz. Dicha ponencia establece criterios de carácter civil con respecto a un caso entre una empresa privada y un trabajador. De dicho procedimiento salió la instrucción de calcular, a título de intereses de mora, la deuda que se tenía con ese trabajador en particular. Esta sentencia particular fue tomada como directriz central en el instructivo de la OPSU para el cálculo de intereses de prestaciones sociales de todos los trabajadores de las universidades nacionales, al punto de producir cambios trascendentales que no existían en ninguno de los instructivos de los años anteriores.

Se sabe que entre la OPSU, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y los Organismos Gremiales Universitarios existen numerosos documentos y actas que dejan claro el proceso de la capitalización de los intereses, lo cual se había mantenido hasta ahora. Inclusive, con respecto a los intereses que se han calculado en el pasado, se utilizó y se pagó bajo ese criterio. Cambiarlo ahora sería inconstitucional porque desmejora un derecho que ya había adquirido el trabajador universitario como es el de la capitalización de sus intereses.

Hoy cuando redactamos este editorial se recibió en nuestro fax una comunicación de la directora de OPSU, profesora Tibisay Hung la cual expresa lo siguiente: “Ante todo reciba un cordial saludo bolivariano, en esta oportunidad me dirijo a usted siguiendo instrucciones de la ciudadana Ministra Dra. Yadira Córdova, en ocasión de informarle que los instructivos publicados en la página web del MPPEU y de la OPSU, para el cálculo de prestaciones sociales, intereses de prestaciones sociales e intereses de mora, están siendo sometidos a revisión por diversas instancias del Poder Ejecutivo y del Poder Moral de la República Bolivariana de Venezuela, para su definitiva implantación.

En vista de lo anteriormente expuesto, el Cronograma del Proceso de Cuantificación y Certificación de la deuda por concepto de prestaciones sociales, intereses de prestaciones sociales e intereses de mora, que prosiguen en la Ruta para la cancelación de las mismas, sufrirán cambios que serán informados oportunamente.

Por último se pone a la disposición el correo electrónico  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para cualquier consulta, pregunta y/o sugerencia.

Sin otro particular al que hacer referencia, al agradecer su atención a la presente y con el firme compromiso de trabajo para la construcción de la Patria Socialista, se despide…”

Como se puede ver el panorama se abre y la expectativa es buena, pero para no adelantarnos, sólo les decimos que estaremos alertas y les informaremos lo que suceda.

 

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA 

- Hacer énfasis en las cosas no es pecado. Así, vuelvo a referirme en el día de hoy al Fondo de Financiamiento de Proyectos Universitarios o Plan de Inversiones. El mismo ha sido publicado con todas las instrucciones en la página de la Dirección de Fomento donde usted puede ingresar e informarse con detalles de cómo debe ser presentado y de la fecha tope, la cual es el 29 de febrero de este año. Todas las dependencias pueden optar al mismo y se espera su fiel cumplimiento respecto a la asignación de recursos.

-La semana pasada asistimos a los consejos universitarios en los cuales prevaleció durante casi toda su duración, el problema del nombramiento de un nuevo Decano encargado para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Si usted oyó ambos o uno solo de esos eventos, puede sacar conclusiones sobre la actual situación universitaria: lucha de poder, academia en crisis y política de golpes bajos. Todas esas cosas ocurren dentro de un ambiente del “sin aviso y sin protesto”. Total, sin duda, otra lección de lo que no debe ser nuestra universidad, para colmo no se trató nada de los terrenos ni “por encimita”. Amanecerá y veremos, decía alguien y no vio nada.

-Ayer jueves  cancelamos la nómina del mes. Sin haberse recibido los recursos vía presupuesto nuestra universidad en beneficio de la comunidad y con recursos que pudiesen pertenecer a otras partidas las cuales pueden esperar, procedió a cancelar el tan complicado mes de enero. El cronograma de pagos de los siguientes meses ya ha sido publicado y al igual que el año pasado, se espera cumplir el mismo con exactitud.

solucion_uno

En la Dirección de Fomento están preparados para recibir y atender las solicitudes que por concepto del Plan de Aporte Institucional para la obtención de recursos harán las distintas dependencias ulandinas.(Foto: RDF)

Ultima modificación ( 02.02.2012 )

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft