logosimbolo_ula


“Vicerrectorado Administrativo: Misión cumplida”

Contribuido por Nereida Pacheco
20.01.2012

La perseverancia produce frutos

mision_cumplida

Ante el interés mayoritario del colectivo por recibir sus ansiados pagos, un equipo comprometido con la universidad no dudó sacrificar sus vacaciones decembrinas para trabajar sin descanso en aras de hacer efectivo ese anhelo.

Fueron muchos los esfuerzos para alcanzar los logros cumplidos con el arribo de recursos los últimos días del 2011. Sin ánimo de protagonismo, es importante reconocer todo el trabajo realizado por un noble y dispuesto personal del Administrativo que siempre ha dicho presente a la hora de acompañar al Vicerrector en las diligencias pertinentes  para que se honren los compromisos con los universitarios y luego hacer posible el pago de los mismos, en un proceso complejo que no en pocas ocasiones ha comprometido el disfrute de las merecidas vacaciones de ese valioso capital humano  Después de tantos años de lucha, en los cuales se multiplicaban los viajes a la ciudad capital las entrevistas con el personal de la Oficina de Planificación del Sector Universitario y del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, unido a esto una comunicación al señor Presidente de la República recibida el 20 de septiembre de 2011, en su despacho de la presidencia en la cual se le hacía saber que “hoy más que nunca se sienten sus efectos, tal es el caso del cierre o negación de atención en clínicas a nuestros trabajadores debido a deudas que datan del año 2009, deudas laborales que tienen su origen en el mismo periodo por no contar con los recursos necesarios para pagar los ascensos, titularidades y bono doctor del personal docente, reclasificación del personal empleado y obrero, bonos nocturnos a nuestros vigilantes, falta de dotación de vestuario que por ley y convenciones colectivas pertenecen a nuestros trabajadores, recursos para actualizaciones de primas y demás beneficios que por crecimiento natural corresponden, deudas por providencias estudiantiles y el caso de los contratados”.

El final de la novela pudiera resumirse rápidamente: llegaron los recursos por deudas del año 2009, 2010 e insuficiencias del 2011. Gracias a todos, eran buenas noticias para una navidad y un año nuevo tan cercano. Recursos para los ascensos, titularidad, bono nocturno, contratados, llenaron de satisfacción a nuestra comunidad y era lógico que ello fuese así. Un personal como siempre muy dedicado de nuestras direcciones se propuso a cumplir y se trabajó  hasta el 30 de diciembre y aún se preparan nóminas de ingresos al final del año de prestaciones sociales nuevo régimen, otros pagos a contratados 2011 y ascensos, de lo cual esperamos salir la próxima semana. Debe reconocerse la colaboración de OPSU todos esos días para aclarar muchos conceptos de los recursos recibidos y en especial de la analista asignada a la ULA por esa dependencia. A nuestros empleados y directores: gracias por su nobleza y dedicación al trabajo. Dios os pagará.

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

- Cuando lea nuestra columna estaremos regresando de Caracas, luego de asistir a un Núcleo de Vicerrectores Administrativos donde se discutirá la problemática que se ha presentado últimamente con la deuda por concepto de prestaciones sociales, intereses de prestaciones sociales e intereses de mora, lo cual ha continuado trabajándose para la cancelación de los mismos. Sabemos que hay un reclamo de las universidades y de los gremios, en el sentido de que no se está de acuerdo con la fórmula que presentó el MPPEU, ya que se considera que su aplicación perjudicaría a la comunidad que opta por su pago. De todas maneras nuestra posición es que ante lo que se pueda presentar, debe ser solucionado con la debida rapidez a fin de que el pago anunciado no sea objeto de demoras, aprovechándose así la oportunidad que se presenta, porque si ello lleva a un diferimiento ¿cuándo se volverá a presentar otra oportunidad como ésta? Entonces se debe ser firme pero con calma y cordura como decía un ex-presidente. 

- Ayer jueves asistimos a un Consejo Universitario Extraordinario con la presencia del ciudadano Ministro de la Vivienda, ingeniero Ricardo Molina. El motivo, muy conocido por todos, como lo es el punto relacionado con el decreto emanado de la Presidencia de la República signado bajo el No. 8627 y publicado en Gaceta Oficial No. 6061 Extraordinaria en fecha 9 de diciembre de 2011. Además de rechazar la Universidad tal decreto en lo referente a los terrenos de la Universidad sobre los cuales existe el proyecto Urviciudad o Complejo Biomédico de la ULA y el Centro de Aplicación de Arte y Trabajo, el máximo organismo aprobó por unanimidad que “el equipo rectoral solicite una audiencia ante el ciudadano Presidente de la Asamblea Nacional de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, con la finalidad de informar sobre la importancia que tienen los terrenos de la Universidad de Los Andes en el desarrollo de proyectos académicos, recreativos y de salud, así como las implicaciones que tienen los mismos para la Universidad de Los Andes”. Somos optimistas: se espera por humo blanco.

mision_cumplidauno

Por primera vez un ministro compareció al Consejo Universitario para encontrar salidas al cambio de uso de los terrenos de la ULA que estableció el decreto presidencial del 9 de diciembre del 2011. (Foto:RDF)

Ultima modificación ( 20.01.2012 )

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft