Contribuido por Nereida Pacheco
20.01.2012
La perseverancia produce frutos
Ante el interés mayoritario del colectivo por recibir sus ansiados pagos, un equipo comprometido con la universidad no dudó sacrificar sus vacaciones decembrinas para trabajar sin descanso en aras de hacer efectivo ese anhelo.
Fueron muchos los esfuerzos para alcanzar los logros cumplidos con el arribo de recursos los últimos días del 2011. Sin ánimo de protagonismo, es importante reconocer todo el trabajo realizado por un noble y dispuesto personal del Administrativo que siempre ha dicho presente a la hora de acompañar al Vicerrector en las diligencias pertinentes para que se honren los compromisos con los universitarios y luego hacer posible el pago de los mismos, en un proceso complejo que no en pocas ocasiones ha comprometido el disfrute de las merecidas vacaciones de ese valioso capital humano Después de tantos años de lucha, en los cuales se multiplicaban los viajes a la ciudad capital las entrevistas con el personal deEl final de la novela pudiera resumirse rápidamente: llegaron los recursos por deudas del año 2009, 2010 e insuficiencias del 2011. Gracias a todos, eran buenas noticias para una navidad y un año nuevo tan cercano. Recursos para los ascensos, titularidad, bono nocturno, contratados, llenaron de satisfacción a nuestra comunidad y era lógico que ello fuese así. Un personal como siempre muy dedicado de nuestras direcciones se propuso a cumplir y se trabajó hasta el 30 de diciembre y aún se preparan nóminas de ingresos al final del año de prestaciones sociales nuevo régimen, otros pagos a contratados 2011 y ascensos, de lo cual esperamos salir la próxima semana. Debe reconocerse la colaboración de OPSU todos esos días para aclarar muchos conceptos de los recursos recibidos y en especial de la analista asignada a
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA
- Cuando lea nuestra columna estaremos regresando de Caracas, luego de asistir a un Núcleo de Vicerrectores Administrativos donde se discutirá la problemática que se ha presentado últimamente con la deuda por concepto de prestaciones sociales, intereses de prestaciones sociales e intereses de mora, lo cual ha continuado trabajándose para la cancelación de los mismos. Sabemos que hay un reclamo de las universidades y de los gremios, en el sentido de que no se está de acuerdo con la fórmula que presentó el MPPEU, ya que se considera que su aplicación perjudicaría a la comunidad que opta por su pago. De todas maneras nuestra posición es que ante lo que se pueda presentar, debe ser solucionado con la debida rapidez a fin de que el pago anunciado no sea objeto de demoras, aprovechándose así la oportunidad que se presenta, porque si ello lleva a un diferimiento ¿cuándo se volverá a presentar otra oportunidad como ésta? Entonces se debe ser firme pero con calma y cordura como decía un ex-presidente.
- Ayer jueves asistimos a un Consejo Universitario Extraordinario con la presencia del ciudadano Ministro de
Por primera vez un ministro compareció al Consejo Universitario para encontrar salidas al cambio de uso de los terrenos de la ULA que estableció el decreto presidencial del 9 de diciembre del 2011. (Foto:RDF)
Ultima modificación ( 20.01.2012 )
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft