logosimbolo_ula


Vicerrectorado Administrativo: Tiempo de paz

Contribuido por Nereida Pacheco
16.12.2011


Los logros alcanzados son producto del trabajo

imagen_unoLa mayor satisfacción en el Vicerrectorado Administrativo es servir a todos los universitarios con la mejor disposición.

Desde esta dependencia y sus direcciones siempre están las puertas abiertas para recibir a los universitarios sin distinción alguna y ofrecer soluciones. 

Estuve leyendo este jueves en la madrugada un artículo publicado en el Foro Profesoral por un profesor jubilado de Ciencias, Gilberto Perdomo, sobre la situación especial de lo que sucede con “los terrenos expropiados” y esta es una palabra que bien cabe en este caso. Me permito hacer mención y recomendar muy humildemente su lectura porque se puede estar o no de acuerdo con el aspecto de ideologías o ideas, sin embargo considero que en el mismo se expresan opiniones que se deben tener en cuenta en aras de unir a nuestra casa de estudios en todo lo que se refiera a la defensa de la universidad desde un aspecto institucional. Así debe unirse la universidad y/o los universitarios en aras de afrontar los problemas que se nos puedan presentar en el futuro. El Administrativo, todos lo sabemos, ha sido puerta abierta de entrada en la solución de problemas de todos los universitarios. Recordamos que hoy en día y sobre todo esta semana ha estado muy de moda ante la llegada de recursos y la posibilidad de que otros puedan llegar y ante el deseo de todo el mundo de querer declarar sobre el particular, haya participado o no en las relaciones con el Ejecutivo Nacional, es bueno dejar claro que hoy en día estamos recogiendo los frutos de un trabajo de hace dos años y aún más, en que sin descanso se han realizado diligencias, se han entregado todos los recaudos y apenas hoy en día aunque nos llena de alegría, estamos recibiendo la cosecha de lo sembrado.

En OPSU figura para la historia nuestras diligencias, la documentación avalada por Auditoría sobre un personal que como el contratado tuvimos que luchar para que se le pudiera hacer llegar su sueldo en la misma fecha que a todo el personal de la ULA, hoy en día llegan recursos solicitados en ese tiempo que conforman su denegada normativa laboral. En esta cruzada reconozco que participaron los gremios en una lucha sin cuartel. Lo mismo ocurrió y ocurre con los ascensos, el bono nocturno de los vigilantes, prestaciones sociales nuevo régimen y muchas cosas más.

Hoy cuando escribimos la última “Agenda Administrativa” del 2011, nos preparamos con mayor ímpetu para seguir luchando por algo que hemos tenido fijado en la mente: servir a los universitarios sin descanso, luchar día a día por conseguir lo que les pertenece, porque sus reivindicaciones, muchas de ellas soportadas por ley, puedan ser hechos ciertos. Así terminamos el año, dándole gracias a Dios en primer lugar por haber sido siempre nuestra guía, a los universitarios por su apoyo y sabios consejos, a nuestro personal porque sin ellos la labor no hubiese sido posible y a usted, quien nos lee porque sin sus sabias críticas el camino no hubiese sido el correcto. Feliz Navidad y Dios nos cuide.

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

- Este pasado lunes asistimos como siempre al Consejo Universitario. Un vacío sentimental llenó el espacio por la desaparición física de Doña Miriam Briceño, tutora, ejemplo de trabajo, sapiencia y quien se encargó de llenar gran parte de los espacios de funcionamiento de este Consejo. Debemos seguir sesionando sin ella, con su recuerdo, pero sin lo valioso de sus aportes. Dios lo quiso así, respetamos su voluntad y así será. Miriam: te recordamos y siempre nos harás falta.

- Como siempre las direcciones del Administrativo seguirán trabajando en vacaciones en aras del pago que estamos por hacer por recursos recibidos y/o por pagos a realizar. Sencillamente no hay palabras muchas veces para agradecerle a tan nobles trabajadores el esfuerzo realizado y su sentido de universitarios.

- De la rueda de prensa realizada ayer jueves en defensa del patrimonio de la universidad, bien podemos tomar lo siguiente de extrema importancia: “La universidad no negocia sus proyectos, estos son de tipo institucional y corresponden a un futuro desarrollo en bien del país y de la comunidad”. Así: “Se enviará al Señor Presidente de la República comunicación solicitando exclusión del decreto de los terrenos de la ULA. Estamisiva debe ser firmada por los miembros de la comunidad y ciudadanos de las áreas de influencia de la institución” así como: “solicitar audiencia al Presidente de la Asamblea Nacional” a fin de plantearle el problema.

tiempo_pazuno
Desde el año 2009 cuando se incrementaron las ocupaciones en todo el país, el terreno de Campo de Oro no estuvo exento y en aquella oportunidad como ahora, los universitarios manifestaron su disposición por defender el patrimonio ulandino que también es de los venezolanos. (Foto:RDF)


Ultima modificación ( 09.01.2012 )

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft