logosimbolo_ula


Doña Miriam Briceño: Ejemplo de Universidad

Contribuido por Nereida Pacheco
09.12.2011

Dios la requirió

miriam_bricenoPor varias décadas la simpatía, don de gente y extraordinario desempeño de Miriam Briceño ante el Consejo Universitario contribuyó a que la ULA sea una de las mejores universidades del país. (Foto: Ramón Pico).

 Pensamos que siempre estaría allí. Con toda una magnífica labor cumplida para retirarse a un merecido descanso, sin embargo se mantuvo activa hasta el final. Nadie de los miembros del Consejo Universitario pensó que ese ser tan imprescindible para todos podría irse  repentinamente. La querida Miriam ahora forma parte del cielo En la Universidad tenemos cosas muy buenas y diría aún más, maravillosas. Existe un personal de todo tipo dedicado a sus labores. Su consigna como es la de ser un buen ciudadano, agradecido con la vida, con los demás y estar siempre dispuesto a entregar un poquito más cuando se trata de servir, constituye el pan nuestro de cada día.

Esas personas son admiradas por todos, queridas y si tuvieras que pagarles ese derroche de bondades definitivamente no existiría dinero para ello, porque no alcanzaría y si esas personas nos dejaran alguna vez, nos sentiríamos destrozados, quizás preguntándonos el porque de lo sucedido, sorprendidos, llorando esa repentina lejanía y ese vacío el cual no pudiéramos llenar con nada.

Y eso nos sucedió esta semana, desapareció parte de nuestro quehacer diario, solo alcanzó a despedirse hace pocos días sin decirnos hacia donde se dirigía, solo hubo algo de aquello que el mismo Eclesiastés casi lo parodiaba: “un momento para reír, otro momento para llorar y un incomprensible adiós como ráfaga de viento”.

Pero: ¿a quién te refieres Manuel? Solo a Miriam, si, a Miriam Briceño, a aquella persona noble, humana, que solo nos dio cariño durante tantos años. A aquella que inventó la ética, la moral, las buenas costumbres, el buen comportamiento. A aquella que no tendría el título de doctor porque le hubiera sobrado, sólo en ella cabía el darlo todo por los demás y el ser tutora de otras vidas.

Por eso, cuando nos deja la lloramos y nos resistimos a despedirla. Siempre será para nosotros ejemplo a seguir en el futuro, pero tu silla Miriam permanecerá ahora vacía, nunca la podremos llenar, y en definitiva: “Dios es grande, te llevó porque necesitaba cerca de él a una persona tan hermosa como tu”. 

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

- La gran familia del Edificio Administrativo y demás miembros de la Universidad de Los Andes iniciaron la Navidad con la celebración de actos religiosos y el encendido de luces multicolores alrededor de la infraestructura ulandina.  Todo empezó con una misa, oficiada por el presbítero Reinaldo Muñoz Contreras, de la parroquia universitaria, quien dirigió su mensaje de paz y amor, bendiciendo a toda la comunidad conformada por profesores, empleados y obreros, y deseando bienestar, salud y prosperidad, en estos momentos difíciles cuando todos debemos estar unidos. Los feligreses hicieron ofrendas a Dios, rezaron y oraron por la memoria de la señora Miriam Briceño, quien recientemente falleció y quien en vida fuera secretaria del Consejo Universitario. A esta ceremonia asistieron la máxima autoridad administrativa, el profesor Manuel Aranguren Rincón; directores adscritos al Vicerrectorado Administrativo, jefes de departamentos, invitados especiales y toda la familia de esta casa de estudios. El profesor Aranguren, en compañía del profesor Alí Rosario, director de Servicios Generales, movió la palanca que dio luz a todo el Edificio Administrativo, con el aplauso y gritos de alegría de toda la concurrencia. De esta manera, se celebraron una vez más actividades significativas que ponen muy en alto el nombre de esta bicentenaria Universidad de Los Andes, cerrando así un ciclo en este año 2011 y abriendo otro para 2012, cuando el Vicerrectorado Administrativo se prepara a dar inicio a muchas obras y poner en marcha proyectos de gran relevancia y bienestar institucional.

-Si algo nos sigue preocupando es lo relacionado con la salud. Por ejemplo, los recursos no llegaron completos y la crisis agarró lamentablemente al IPP, a Camiula, a Ofiseula y en general a toda la institución. En este último caso, pudimos obtener parte de los recursos para el Programa de Drogas Antineoplásicas, lo cual es algo necesario ante el repunte del cáncer. Cuanta lucha por todo. Buscar recursos con denodado esfuerzo ha sido el día a día de nuestro camino. Así,  nos preparamos para reanudar nuestro esfuerzo en el 2012. Con más ahínco, con más ánimo y solo pensando en que servir a los universitarios es la única vía de actuación a reforzar en el futuro.

- Les queremos repetir para cualquier efecto, que Ofiseula estará laborando en el período navideño para atender los casos de emergencia que se puedan presentar. Los conocidos teléfonos: 2403835, 2402528 y el FAX 2510282, estarán funcionando para servirles a ustedes.

-Esperamos cumplir la próxima semana con lo relacionado con la Prima de Profesionalización. Nuestras direcciones son muy responsables con lo que dicen, pero es bueno tener un poco de calma. Lo que sí es cierto es que cumpliremos.

-Cancelamos todo lo que llegó del Bono Doctoral. Cualquier otro recurso que pudiera llegar de la OPSU en el futuro se cancelaría de inmediato. 

miriam_bricenounoLa comunidad universitaria y colectividad merideña en general podrán disfrutar todas las noches de este hermoso espectáculo, un encendido multicolor que dio inicio a la Navidad y que ha sido motivo de mucho júbilo en todos los ulandinos. (Foto: RDF)


Ultima modificación ( 09.01.2012 )

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft