Con hechos debe demostrársele agradecimiento
“Tras la tormenta llega la calma” y es así como gracias al esfuerzo de muchos ulandinos, Dios mediante, el NURR volverá a abrir sus puertas al conocimiento, el próximo lunes 23 de abril.
Actualmente se agravan sus problemas por la arremetida de las aguas, sin embargo son muchos los que han estado presentes para ofrecer su apoyo, incluso físico, en aras de recuperar las áreas llenas de lodo. El llamado es a quienes están al frente de importantes entes públicos, muchos de ellos egresados de la ULA, a aportar los recursos necesarios, especialmente cuando está casa del conocimiento está próxima a cumplir cuatro décadas.
Hace un poco más de cuarenta años muchos trujillanos soñaban con una casa de educación superior para su patria chica. Las esperanzas se multiplicaban y una universidad señera y con ansias de desarrollo para su región, tendía la mano y se asentaba en esa tierra de sabios y santos, creándose en ella una “extensión” de su eje central hoy bien conocida como “Núcleo Universitario Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes”.El sueño envolvía así, el de poder desarrollar por un lado a un estado que dentro de ese conglomerado presentaba un atraso en su desarrollo que lucía muy visible y por el otro el de poder formar a una juventud y a los que no lo fueran en el hermoso camino del conocimiento. Como podemos ver, era un sueño muy profundo que debería de conjugarse para hacerse realidad con el apoyo de su población y especialmente con el de sus ¿gobernantes? De la población desde ya adelantamos ha recibido un gran apoyo y ha sido única tabla de salvación en la formación de un caudal de juventudes. Con respecto a sus gobernantes excluyendo la politiquería y no la política, no cabe la menor duda de que la incógnita es grande a pesar de que la mayoría de ellos son hijos de la propia alma mater. Si existiera alguna duda de lo que expreso, muchos, pero muchos ejemplos pudieran conducir hoy en día al reflejo de la verdad en estos planteamientos. Basta con ver como un hermoso proyecto de Biblioteca comenzado hace pocos años en propios terrenos de la institución y el cual le serviría no sólo a los moradores del Núcleo sino a todas las instituciones de diverso nivel del estado, luce abandonado y sin esperanzas de que el gobierno nacional o regional con un barril de petróleo con un precio excedente de casi 70 dólares le de una mano.
Otro caso más palpable y surge en el día de hoy, es cuando vemos que la naturaleza representada por la confluencia de los ríos Mocoy y Castán arremeten contra el propio seno de la institución, clavando sus caudales en el medio de su corazón y dejándola en condiciones de funcionalidad deplorables. Otra vez no se sintió sólo el Núcleo, porque a pesar de que la parte “oficial” no se condolió verdaderamente de su situación, sin embargo gran parte de su personal: entrenadores, aseadores, vigilantes, estudiantes, gremio de obreros, personal de mantenimiento, bomberos, autoridades y una delegación de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento y Servicios Generales de la sede central del Vicerrectorado Administrativo (perdónenme si no menciono a algunos), se hicieron presentes y le dieron una mano para que el próximo lunes se puedan reanudar las actividades con normalidad.
Este editorial el cual ha sido realizado con la mejor de las intenciones, sólo pretende llamar la atención y hacer ver, si aún no se ha visto ni entendido, que nuestro Núcleo representa cuando cumpla 40 años el próximo 23 de junio, una luz en el camino que no debe de apagarse y que estamos a tiempo de poder demostrar que ese Núcleo el cual cobija una nutriente de academia de altísima calidad, también es nuestro.
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA
- Esta fue una semana de muchos anuncios positivos, claro está, de parte de nuestro Vicerrectorado Administrativo con sus dependencias y su valioso personal. He aquí algunas de ellas: Primera: Se autorizó la elaboración de las nóminas para el pago del grupo de contratados y algunos que ingresaron en el 2010 por ingresos propios, deuda que será cancelada; Segunda: Se autorizó la asignación presupuestaria para cubrir pago de cesta ticket a un grupo de vigilantes correspondiente al mes de diciembre 2011; Tercera: Dada la aprobación del Saldo de Caja por parte del CNU se certificó la disponibilidad presupuestaria para honrar el compromiso con el personal contratado y suplencias para todo el año 2012; Cuarta: Se certificó la disponibilidad presupuestaria para el otorgamiento del seguro de vida al personal eventual que realiza labores en nuestra universidad; Quinta: Se certificaron los recursos para el pago de los jubilados activos para el 2012; Sexta: Se ordenó elaborar las nóminas para cancelar el 40% sobre pagos realizados y lo cual no se había hecho esperando la autorización del CNU, esto incluye: Ascensos y Titularidad, Premio Estímulo, Bono Nocturno y pagos adicionales al personal contratado; Séptima: Lo esperado, se realizarán los depósitos de prestaciones nuevo régimen de días adicionales mayo y junio 2011; Octava: Se autorizó elaborar las nóminas de reclamos tales como Prima de Profesionalización 2009, 2010, 2011, Bono Nocturno (2008-2011); Novena: Ayer comenzó la inscripción en Capstula del personal contratado continuo obrero y administrativo. Por lo que se ve son más de 964; Décima: Y si usted no lo sabía, hoy viernes estamos pagando el mes de abril a todo el personal ordinario, contratado, jubilado, pensionado y sobrevivientes de nuestra universidad.
- le informamos a nuestro personal jubilado, docente y administrativo que tal como lo solicitó el MPPEU y la OPSU, el día martes fue entregado por parte de nuestra universidad en físico y digital la data de los Pasivos Laborales actualizada al 31-12-2011. Hoy viernes estaremos entregando el Historial Laboral. Gracias Theida, Yanira, Wilson, Franlkin, César y demás personal de apoyo.
- Se dice que la reunión para tratar lo de salud, contratados, cargos, con la Directora de OPSU será el 15 de mayo. Ante esto nos preguntamos: ¿Es verdad que lo de salud y otros casos son graves?
Gracias a un esfuerzo conjunto de dependencias del Vicerrectorado Administrativo y su valiosísimo recurso humano, con beneplácito se están realizando múltiples pagos y se está cumpliendo a tiempo con importantes compromisos adquiridos por la ULA. (Foto: RDF)
Contribuido por Nereida Pacheco
20.04.2012
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft