Debe ser bandera de lucha
La reclasificación del personal ulandino debe ser meta para lo que resta del año. Su consecución lograría una relación ganar-ganar para los trabajadores y la institución.
Es ampliamente conocido en materia laboral que un personal estimulado es más productivo y su grado de pertenencia con “su segundo hogar” es aún mayor. Si los ulandinos han dado muestras de gran capacidad y enorme compromiso con la institución con sueldos depauperados y estancamiento, justo es luchar por que se respete el derecho que tienen a ascender.
Definitivamente, ya es tiempo de que nuestra universidad comience con un proceso de reclasificación de todo el personal Administrativo, Técnico y Obrero (ATO), algo ya esperado desde hace muchos años. Por Ley de Universidades, el Personal Docente y de Investigación asciende cada cierto tiempo con la presentación de un trabajo conocido como de ascenso.Muchos cursos hace y habrá de hacer el personal ATO y sin embargo sigue estando sin motivación por la labor desempeñada. Se pudiera alegar que no existe disponibilidad, que no hay recursos, pero tampoco lo ha habido para nuestro personal docente, para nuestros contratados y sin embargo se han buscado y han llegado. Por ello ya no puede haber justificación ni barreras para llevar adelante una política que como esa redundaría en grandes beneficios personales y por contrapartida para nuestra institución.
El tiempo pasa y seguimos haciendo conocer que somos un personal subpagado, que estamos en condiciones de trabajo por emolumentos muy por debajo de países pobres en relación con los ingresos del nuestro por algo que Dios nos dio como fue el del azar del “oro negro” y sin embargo, el tiempo avanza pero las condiciones no, para cubrir problemas de salud hay que hacer milagros, todo un personal sobrecargado es el prototipo del andar universitario, y como ya dijimos y repetimos un personal muy valioso, como lo son nuestros trabajadores, aguantan en silencio su estancamiento en el escalafón.
Hoy considero que ha llegado el momento, no podemos seguir con la reclasificación de unos pocos a espaldas de la mayoría usando para ello supuestos inventados. La reclasificación de todo el personal debe ser bandera de lucha y para lo cual no deben existir dobleces, ni discursos que hagan cambiar algo que lejos de ser una reivindicación es un derecho. Así, la lucha no comienza sino que continúa ante un futuro que debe ser mejor.
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA
- El afecto que se le ha tenido como persona y universitaria a la profesora Tibisay Hung, ha debido constituir aval para dudar que sus declaraciones hubiesen podido ser ofensivas para una universidad que como la nuestra, a través de sus diferentes dependencias, mantiene unas buenas relaciones tanto con la dependencia que dirige (OPSU), como con ella misma. Si a esto se le agrega que nuestra universidad ha venido cumpliendo con obligaciones inherentes a su funcionamiento como son las rendiciones de cuentas sobre lo que recibe y aún más el afianzamiento de presentar las mismas en forma pulcra y eficiente, como lo fue el Saldo de Caja, entonces cualquier temor que se pudiese tener debe ser disipado ante la verdad. La conclusión ha sido satisfactoria por parte de todos, las “cuentas” están bien claras y tendremos su visita para el 15 de mayo si Dios quiere.
- Después de haberse depositado lo correspondiente al fideicomiso de mayo y junio de 2011, hemos seguido con nuestra política de pagos, pero muchas veces hay que tener calma debido a la elaboración de un gran número de nóminas y solicitudes urgentes de OPSU lo cual ha hecho que el tiempo no sea suficiente para cumplir con la rapidez que deseamos. Ayer jueves se realizaron los depósitos por reclamos de Bono Nocturno, Prima de Profesionalización, etc., del personal ATO. Hoy viernes estamos depositando por un lado la deuda con el personal contratado del 40% por primas tales como Antigüedad, Hogar, Hijos, Profesionalización, Bono Nocturno de obreros con incidencia en Bono Vacacional y Aguinaldos y por otro lado la deuda del personal docente que ascendió en el 2011 a valores del 2008 y el incremento de lo mismo equivalente a un 40%. Como se ve, seguimos trabajando.
-Tal como estaba previsto la ULA cumplió con el envío de la data y el Historial de las personas, solicitado por el MPPEU y así proceder según promesas a la cancelación de la deuda de los Pasivos Laborales. Demás está decir que no se ha perdido la fe en algo que pertenece y se merece todo nuestro personal.
- El trabajo llevado adelante en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” ya tuvo sus frutos y este lunes comenzaron con normalidad sus actividades. Así, no cabe la menor duda de que si podemos hacer Universidad.
-Este jueves y hoy viernes se vio mucha gente llorando en El Valle ¿Será por lo del Barcelona y el Real Madrid?
Al principio parecía muy difícil y lejano, pero con el esfuerzo de muchos universitarios el Núcleo “Rafael Rangel” de la ULA ha ido recuperando su normalidad, luego de los daños ocasionados por las lluvias inclementes. (Foto:RDF)
Contribuido por Nereida Pacheco
27.04.2012
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft