logosimbolo_ula


La ULA y el efecto Hung

Todo quedó en ilusiones frustradas 

efecto_hungAnte la ausencia de inminentes respuestas gubernamentales, el tiempo transcurre y los problemas crecen, sin embargo, la ULA continúa buscando alternativas para seguir adelante, pese a la considerable disminución de recursos que le recortan su marcha en la formación de profesionales, la búsqueda de respuestas a través de la investigación y su acercamiento a las comunidades.

La expectativa porque la infinidad de problemas de la ULA fueran escuchados y resueltos por el organismo competente:  OPSU, fue creciendo como bola de nieve, primero se buscaron audiencias que fueron canceladas, luego surge la oferta de venir a la ULA y a sólo 24 horas para recibir la visita de su representante, se anuncia su cancelación.

Todo había sido muy bien preparado. El recibimiento, los actos protocolares que le sucederían a su llegada, su agenda de actividades académicas y administrativas y sobre todo léase bien: las esperanzas para la solución de muchos y grandes problemas. Así, se pudiera resumir a mi humilde entender lo que significaría la visita que este pasado martes habría de dispensar la apreciada profesora Tibisay Hung, Directora Encargada de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) a nuestra Universidad de Los Andes. Primero: ¿A qué se debió todo esto? Es muy sencillo de explicar si tomamos en cuenta para ello que prácticamente toda nuestra comunidad está al tanto de nuestras preocupaciones.

 

Comenzaría dicha agenda con una reunión con los decanos y el equipo rectoral en la cual se trataría lo relacionado con la reposición de cargos y las necesidades de las facultades. El problema es sencillo: en la ULA como un ejemplo, el personal se jubila y no hay reposición del mismo ya que el presupuesto de cada año se elabora con una condicionante: No debe incluir solicitud alguna de recursos para cargos nuevos, casi nada, esto ocurre desde hace más o menos cinco años y si las cosas siguen así en poco tiempo tendremos una ULA operando con puros jubilados activos. Como se ve, y si se agrega a ello esa repetición de presupuesto, las dependencias no tendrán para gastos de funcionamiento, pero no se asusten porque lo que viene no es menos importante: El problema de la salud. Quien no lo crea es porque gracias a Dios no ha requerido de recursos para ello, pero sépase que se tiene para cubrir esas necesidades lo mismo que viene con el repetido presupuesto anual. Lamentablemente enfermedades como el cáncer se han venido multiplicando, todo su tratamiento es muy costoso y en el presupuesto no se asigna “ni un centavo” para ello, por lo que nuestro Vicerrectorado se vale de recursos no ejecutados para cubrir mucho menos de un 50% de lo necesario.

Pasemos ahora a lo que pudiera llamarse como “regularización de nuestro personal”. Ya he expresado que en el caso de los contratados solo falta un empujoncito para su regularización o pase a fijos. ¿Se lo merecen? Lo sabe que si la OPSU y la ULA, y en este último caso hay que ser sinceros: sería difícil funcionar sin ellos. Si a esto se agrega que los tercerizados según la nueva Ley del Trabajo tienen todos sus derechos y que deben regularizarse en base a esa LOTTT, por su situación, no cabe la menor duda de que la venida de la profesora Hung era esperada con tanta ansiedad para tratar esos problemas y encontrarles una solución, que al efecto de su visita muy respetuosamente pudiéramos llamarlo “la ULA y el efecto Hung” y que conste no me referí al caso de los eventuales porque el estadio está lleno, pero esa bola me suena a jonrón.

 

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

- Este pasado martes 15 cancelamos las nóminas del personal ordinario y contratado, jubilado y pensionado del mes de mayo. Si a esto agregamos que en el día de hoy hemos depositado el segundo mes del 259 a los jubilables y lo correspondiente al Programa Estímulo al Investigador (PEI), no cabe la menor duda de que nos sentimos contentos de la labor realizada.

- Otra cosa buena. Este pasado lunes en Consejo Universitario y en base a una solicitud, nuestro Vicerrectorado introdujo y se aprobó una moción de urgencia, en la cual se aportaban los recursos para cubrir el déficit del programa de becas, años sabáticos y autorizaciones que se generarán con la salida de nuestros becarios durante el año 2012. Total que todo listo y así seguimos trabajando. (Recuérdese son recursos temporales y no recurrentes por lo que el problema se repetirá).

-Se recibió en Consejo Universitario a una delegación del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de Trujillo la cual planteaba la “Descentralización Administrativa” del Núcleo. ¿Se entendió? Lo que si es positivo es que se recibieron comunicaciones donde se asignan recursos para el comedor del NURR por un millón 27 mil 824 bolívares y para transporte por 594 mil 600 bolívares y si a esto se suma lo aportado por nuestro Vicerrectorado, el problema quedaría resuelto.

-Se sigue trabajando sobre pasivos laborales y la pregunta del año ¿Cuándo nos visitará la profesora Hung?

 efecto_hung_uno

Con los recursos recibidos por parte de OPSU y los aportados por el Vicerrectorado Administrativo se resuelve el problema de los servicios estudiantiles en el NURR como son el comedor y transporte. (Foto:RDF)

 

Contribuido por Nereida Pacheco
18.05.2012

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft