logosimbolo_ula


La ULA suspende actividades ante grave problema laboral

La mirada está puesta en la reunión del martes 29

suspensionDebido a las protestas por la incierta situación laboral de un gran número de trabajadores ulandinos, los merideños nuevamente sufrieron las consecuencias de vías cerradas y  caos vehicular, por lo que se anunció la suspensión de actividades académicas y administrativas en la ULA. 

Si conjuntamente con la aprobación de la nueva LOTTT se hubiesen tomado las previsiones presupuestarias para cumplir con sus disposiciones, no se hubiese hecho presente la incertidumbre y el temor de un considerable número de trabajadores de la ULA y sus familiares, quienes en las próximas horas no contarán con los recursos para su manutención al no poderse renovar la relación laboral, por lo que es imperiosa la pronta respuesta de la OPSU y el MPPEU para resolver esta grave situación que también vincula la paz de todos los merideños.

Dos puntos fuertes fueron tratados en el Consejo Universitario de este pasado lunes. Uno de ellos se refirió a las elecciones universitarias aprobándose después de una larga discusión “hacer una consulta a la Comisión Electoral sobre la solicitud contenida en la moción de urgencia sobre la suspensión del proceso de elección de autoridades universitarias que contenga el análisis de la situación y las consecuencias que significaría suspender el proceso eleccionario o continuar con el mismo”. Como se puede ver, en esto paró el debate y en segundo lugar, la necesidad imperiosa de regular la situación laboral de nuestro personal.

 

En este sentido, se ha enviado a la OPSU y al MPPEU lo relacionado con: 1. Reposición de personal; 2. Regularización de personal contratado, de obreros en situación de “continuidad laboral”, obreros en situación de “temporalidad eventual” y lo que se ha dado por llamar recientemente “tercerizados”. Esto último se refiere a los empleados y obreros de las empresas rentales y generadoras de recursos propios y 5. Insuficiencias presupuestarias para atender el sector salud.

La puesta en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Trabajo la cual no cabe duda de que favorece al personal trabajador, pero que ha originado por no haberse tomado las previsiones necesarias como en el caso de las universidades, una reacción de reclamo de un personal que quedaría desempleado, desembocó en el caso nuestro de la ULA, en una suspensión de las actividades docentes y administrativas en este fin de semana.

Una reunión a efectuarse en Caracas el próximo martes, y la cual debería ser adelantada, pudiera llevar a una ansiada solución y a la paz ciudadana. Por ello, a menos de que se reciba una propuesta de estos entes de gobierno, la situación no sería solo confusa, sino de graves consecuencias, algo que tenemos que evitar y no desear. En definitiva, la fe en Dios sigue intacta y en él confiamos.

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

- Comenzaremos esta parte presentando cuentas. Por un lado ingresaron a nuestras finanzas 9 millones 212 mil 12 bolívares con 80 céntimos destinados a cubrir insuficiencia presupuestaria por servicio del comedor. Con esto nos aguantamos hasta el mes de septiembre. Por otro lado, lo del transporte colapsó y no se han recibido recursos de OPSU para cubrir la insuficiencia. Otro dinero que ya nos llegó corresponde a 312 mil 323 bolívares con 84 céntimos para el laboratorio de Química, Facultad de Ciencias; por bolívares 106 mil 335 con 90 céntimos, para el laboratorio de Biología en Ciencias; 1 millón 27 mil 824 bolívares para la dotación del comedor de Trujillo y 594 mil 600 bolívares para la repotenciación de la flota automotriz (rutas estudiantiles) de Trujillo.

- La semana pasada fue de gran movimiento en nuestro Vicerrectorado. Por un lado cancelamos la nómina del mes y por otro aspectos tan importantes como el 259 (segundo mes) al personal jubilable de la institución. Por cierto, la comunicación remitida a Consejo Universitario por los representantes de este grupo de profesores como son profesor Amado Moreno, profesor Samuel Segnini y profesor Pedro Mora, ya fue enviada por este Vicerrectorado a la Dirección de Presupuesto para que se presente un estudio sobre la misma. Si alguien quiere saber más sobre los llamados 259, les diré que son profesores que han renunciado al derecho de su jubilación y se han quedado prestándole servicio a la universidad. Todos son docentes de alto nivel académico y ante todo: son personas dedicadas a la universidad sacrificando muchas cosas en aras de prestarle un servicio.

- Con fecha 22 de mayo, se recibió en la casa de estudios una comunicación de OPSU con el siguiente contenido: “Reciba un cordial saludo, en la ocasión de ratificar el contenido de comunicación OPP-007-169-212, en la cual se solicita información referente al personal que presta sus servicios bajo cualquier modalidad de tercerizados, a fin de realizar un diagnóstico en cuanto a costos y situación del mismo, reflejando dicha información en formato entregado para tal fin en la ”I Jornada Nacional de Saberes del Presupuesto Público del Sector Universitario” realizado en Caracas los días 30 y 31 de enero del presente año” Como se puede ver: se prenden las luces para llegar al final del túnel, pero en todo caso: Debe fijarse una posición definitiva de carácter legal sobre lo mismo ya que el tiempo apremia.

- Dos comisiones de gran importancia nombró el Consejo Universitario esta semana. En la primera para que se estudie la preservación de los servicios y procesos esenciales tales como: comedores, transporte y vigilancia entre otros, y la segunda autorizando al Vicerrector Administrativo para que elabore un plan de emergencia habida cuenta del problema de la recolección de basura en los ambientes de nuestra casa de estudios ¿Qué les parece?

 

suspension_uno

La ULA no  se ha escapado a la grave situación que vive la ciudad por la falta de recolección de los desechos sólidos, es por ello que el Consejo Universitario nombró una comisión para atacar este problema en las dependencias universitarias.(Foto:RDF)

 

Contribuido por Nereida Pacheco
28.05.2012

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft