Sin embargo la situación tiende a mejorar
Reunión realizada el martes 29 en la ciudad de Caracas entre representantes del MPPEU, OPSU, autoridades universitarias y gremios de la ULA para buscar solución al ingreso de los trabajadores contratados, eventuales y tercerizados.
El otro tema tratado fue el de los planes de contingencia. El punto de “discusión” estuvo referido al servicio de comedores. La Comisión que se había nombrado activará lo necesario a fin de que se preste el servicio a un conglomerado tan importante como es el estudiantil.
Con respecto a la reunión celebrada el martes en Caracas entre OPSU, gremios y autoridades universitarias, ésta se desarrolló dentro de un espíritu de mucha preocupación y de solicitud por parte de las autoridades asistentes y de los gremios de que se diera por parte del Ministerio Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) y de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) una solución urgente al problema que se presentaba con los contratados, tercerizados y especialmente con los eventuales. Es de hacer ver que tanto la Directora de OPSU como el encargado de Recursos Humanos del MPPEU, doctor Guillermo Sánchez, fueron muy amables al prestar toda su colaboración a fin de que se expusieran todos los puntos inherentes a lo anteriormente señalado.
Finalmente después de tan larga reunión se quedó en que se debería de aceptar la aplicación de lo contenido en una comunicación emitida por la Ministra doctora Yadira Córdoba. El Rector de la Universidad exigió que en ésta debería incluirse lo relacionado con la disponibilidad presupuestaria. Debemos también hacer conocer que se llegó a un compromiso de todas las partes como es el de que debería preservarse la paz tanto en la universidad como en la ciudad de Mérida.
El final de la novela ya lo conocen ustedes, con la impresión de que no se sabe si los protagonistas de la misma saldrán ilesos al final del último capítulo.
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA
- Ratificando nuestra atención por tener un Núcleo Universitario de Trujillo, NURR, al cual debe prestársele el mayor apoyo, en el día de hoy viernes estaremos concluyendo con el operativo integral de mantenimiento de dicho Núcleo. Extraordinario el trabajo y la dedicación prestada por nuestras direcciones de Ingeniería y Mantenimiento, Servicios Generales y Fomento, las cuales han hecho posible el trabajo de impermeabilización, pintura, carpintería, zonas verdes y plomería tanto de la Villa como de Carmona. En esta última se puso énfasis en la remodelación de la capilla. Nos sentimos orgullosos del trabajo y ratificamos así nuestro lema: “Un Vicerrectorado al servicio de los universitarios”.
- Existen proyectos que imprimen brillo a la academia universitaria, llevados adelante con gran esfuerzo, mística de trabajo y sobre todo con el orgullo de ser ulandino. Me refiero en este caso a “Educere” la revista número 1 de educación en el país y que dirige el profesor Pedro Rivas junto con un grupo de excelentes profesores universitarios. Después de haber salido a la luz pública el No. 51, se prepara para ser publicado el No. 52. En todo caso, tremendo esfuerzo en aras de una buena universidad.
- Ya se está preparando con todos los hierros lo que será una nueva edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU). La del NURR (Trujillo), se realizará del 10 al 14 de julio en homenaje a los 40 años de la creación de esa dependencia. Al igual que en años anteriores, el Vicerrectorado Administrativo a través de la Dirección de Presupuesto realizó el aporte solicitado a fin de que tal evento sea llevado a feliz término.
- Suponemos que los becarios académicos de Postgrado ya deben estar comenzando a devengar lo que les corresponde ya que tenemos entendido que cada una de las dependencias a las que les correspondía aportar para su pago, ya lo han hecho. Éstas según Resolución No. CU-1427/11 de fecha 25-07-2011 y aplicable para el 2012 son: Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico, Intercambio Científico, Codepre, CDCHTA y CEP. Definitivamente: En equipo se trabaja mejor, aunque muchos no lo entiendan.
La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), constituye uno de los eventos más importantes y de mayor prestigio organizado por la ULA y que proyecta a la ciudad de Mérida.(Foto: FILU)
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft