El trauma de los pasivos laborales: ¿Una realidad?
La ULA ha cumplido con todas las exigencias
Los universitarios esperan por el día, ojalá no muy lejano, de recibir sus respectivos cheques por concepto de pasivos laborales.
La historia para el pago de los pasivos laborales a los universitarios ha sido larga, tanto, como la espera de esta comunidad por tener en sus manos unos recursos que con el paso del tiempo se ven reducidos en su capacidad económica. Son muchos los que han fallecido sin poder disfrutar de este derecho
En fecha 4 de junio de 2012, fueron publicadas en prensa del MPPEU unas declaraciones dadas por “la adjunta a la Dirección de la Oficina de Planificación del Sector Universitario profesora Tibisay Hung la cual señaló que “la táctica dilatoria para el pago de los pasivos laborales viene del lado de las universidades que no terminan de entregar la data depurada del personal egresado”. Partiré en este escrito de varias suposiciones: 1) De que las declaraciones son ciertas por venir de su propia fuente; 2) Que sea lo que fuere y bajo cualquier óptica, los pasivos laborales seben ser cancelados a cualquier trabajador una vez que se jubile de acuerdo a la Ley; 3) Que hace años que no se cancelan; 4) Que fue ofrecida su cancelación y no se ha cumplido con ella y 5) Que es necesario dejar bien claro cómo ha actuado nuestra universidad en relación con lo planteado por la profesora Hung.Así: Las instrucciones para la recolección del Historial Laboral de los trabajadores titulares egresados de nuestra institución en el periodo 1998-2011 fueron acordadas en la Mesa-Taller efectuada el día 27 de febrero de 2012 donde se fijó una posición acerca de los Formatos a utilizar y los procedimientos, tanto de parte de los funcionarios autorizados por el MPPEU como de las universidades.Los formatos definitivos y sus instrucciones se publicaron en la página www.opsu.gob.ve con fecha tope de entrega el 20 de abril de 2012 con la Historia Laboral de cada uno de los trabajadores. Se debe hacer ver que la ULA, fue notificada mediante oficio No. D-No. 0220-2012 de fecha 2 de marzo de 2012.La Universidad suministró los 2966 documentos en formato Excel comprimidos por año y por tipo de personal en la fecha acordada 20 de abril de 2012 a través del portal diseñado cumpliendo así con lo pautado.El día 2 de mayo fueron recibidas vía correo electrónico las observaciones del Historial Laboral de cada uno de los trabajadores, notificándose que no existían consistencias entre la fecha de ingreso y el desarrollo laboral y se nos solicitó soportes sobre los ascensos otorgados al personal docente en el año 1995 y la normativa interna establecida para el cálculo de las prestaciones sociales.El Historial Laboral corregido y toda la información requerida fue suministrada el 7 de mayo, aplicando el procedimiento descrito anteriormente después de un arduo trabajo y cumpliendo así con lo requerido en primacía de otras casas de estudio.En la reunión técnica realizada en OPSU el día 23 de mayo de 2012 con los funcionarios encargados de revisar la Historia Laboral de los trabajadores de nuestra institución, se nos indicó que debíamos señalar en el formato el nombre y los apellidos completos y el estado civil en masculino, observación ésta que no fue indicada en el primer informe de revisión de la data lo cual nos hubiera ahorrado un gran tiempo, pero lamentablemente no fue así. Se nos informó que teníamos plazo hata el 6 de junio de 2012 para entregar nuevamente la información totalmente corregida; motivo por el cual se inició un operativo urgente para recaudar esta información, debido a que en la base de datos de muchos trabajadores no se tenían los nombres y apellidos completos.Como ustedes pueden ver, la información fue entregada tal como se nos exigió nuevamente, el día 06 de junio en horas de la tarde con el Historial Laboral de los 2996 trabajadores egresados en el periodo 1998-2011, cumpliéndose nuevamente con lo exigido y el cronograma pautado. Se puede observar así, que nuestra ULA ha cumplido rigurosamente con lo pautado y exigido en las fechas precisas, que nuestro personal ha redoblado su esfuerzo en ello, que así como cumplimos debemos exigir y nos referimos a todo el personal con el cual se tiene deudas por Pasivos, y por lo que no existiendo “tácticas dilatorias”, exigimos el pago inmediato de nuestros PASIVOS LABORALES
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA
-Como se ha visto pasamos por una semana muy movida en relación con la Ley Orgánica del Trabajo. Consejos Universitarios de dura discusión, marchas y contramarchas, viajes a Caracas, discusiones fuertes y sobre todo, CARTAS que van y CARTAS que vienen. Para unos las cartas muy claras, para otros cartas sin sentido e incoherentes, aunque se dice que una que va el próximo lunes ya ha originado muchas “reuniones clandestinas”. La verdad que seguimos caminando sin encontrar salidas a los problemas planteados ¿Quién tendrá la razón? Sea cual fuese, lo único cierto es que nuestra ciudad necesita paz, que la universidad también la quiere y que sobre todo, nuestro personal requiere de una estabilidad necesaria tanto en lo humano con en lo familiar ¿Nos habremos dado cuenta de ello? Bueno, parece que sólo Dios lo sabe y eso si se encuentra en el más allá.
- Desde nuestro Vicerrectorado nos sentimos felices, por el esfuerzo en acondicionar muchos espacios, hoy lo hacemos con el Núcleo Univrsitario “Rafael Rangel”, el cual en su 40 aniversario luce remozado en su estructura, ya que en lo académico es orgullo de nuestra universidad ¡Alabado sea Dios!
- Suspendidas las elecciones rectorales. Se esperaba que fuese así por lo que no causó sorpresa. Ahora a elaborar con la debida premura el Reglamento ya esperado, porque para mañana es tarde.

Han sido difíciles las últimas jornadas de Consejo Universitario en aras de buscar soluciones a la situación de los eventuales, contratados continuos y tercerizados de la ULA.
Contribuido por Nereida Pacheco
08.06.2012
Fotografías:
Foto 1: RDF.
Foto 2: Ramón Pico.