logosimbolo_ula


¿Pueden reelegirse las autoridades universitarias?

La Constitución Nacional lo permite

reelegirseEn el Programa  de radio y televisión “Agenda Administrativa” el doctor Jesús Rondón Nucete explicó por qué las autoridades universitarias pueden reelegirse pese a la prohibición expresa en el artículo 35 de la Ley de Universidades

Para el catedrático constitucionalista de la Universidad de Los Andes profesor Jesús Rondón Nucete, las autoridades universitarias pueden relegirse para el periodo inmediato al desempeño de sus funciones. tomando en consideración el espíritu de la Constitución Nacional vigente y de acuerdo a la Enmienda No. 1 de fecha 15 de febrero del 2009.

Ya es conocido por todos, el “alboroto” para decirlo en palabras de uso común, que se ha formado con el tema de las elecciones universitarias. Aunque nos hemos abstenido de comentar sobre el mismo, hoy rompemos nuestro silencio y lo hacemos con algo que era y ha sido motivo de discusión en el ambiente: “La relección de las autoridades”.

 

Comenzaremos entonces presentando sobre el mismo, la opinión de un estimado amigo y reconocido profesor e investigador de nuestra casa de estudios, el doctor Jesús Rondón Nucete quien destaca que la Enmienda No. 1 permite la relección a gobernadores en el artículo 160, a legisladores en el 162, los alcaldes tienen esa potestad en el 174, así como los diputados en el 192 y finalmente el  Presidente de la República en el 230.

Aseveró que los demás cargos públicos de elección como el de las autoridades universitarias  no fueron incluidos porque no estaban expresamente destacados en los artículos que fueron objeto de enmienda, pero al ser la Constitución Nacional la norma suprema , artículo 7, no puede haber limitaciones al ejercicio de un derecho que  esté establecido en la propia Carta Magna. Esa es la primera máxima sobre los derechos, siempre son de interpretación extensiva y progresiva. Por ello reiteró Jesús Rondón que todo funcionario se puede reelegir porque la Constitución lo permite.

Al preguntársele por qué sostiene la tesis de la relección cuando el artículo 35 de la Ley de Universidades expresamente consagra que “Las autoridades universitarias que hubiesen ejercido funciones durante más de la mitad de sus respectivos periodos, no podrán ser reelectos para los mismos cargos en el periodo inmediato en la misma Universidad”, el constitucionalista con 47 años de trabajo ininterrumpido como profesor en la ULA, expresa que la Ley de Universidades data del año 1970, 29 años anterior a la Constitución vigente y para esa época imperaba  la teoría de la no reelección.

Personalmente Nucete piensa que debe permitirse la relección pero no en forma indefinida, sin embargo hizo énfasis que ante la norma, las consideraciones personales no son preponderantes. Destacó que el argumento que se utilizó cuando se aprobó la relección indefinida es que no se le pueden poner impedimentos al pueblo a manifestar su voluntad, “si la voluntad del pueblo era que lo gobernara una sola persona eso debe respetarse”.

El artículo 35 es contrario a la norma constitucional y por eso debe aplicarse esta última. Esto motiva una gran discusión. Cuando se estableció la no relección de las universidades en el 70 ¿se hizo por qué? La reforma tenía 2 objetivos: 1 mejorar la organización de la universidad  mediante la creación de los Vicerrectorados Académico y Administrativo, se quería quitarle esas atribuciones al Rector, es por ello que cuando el Rector designa en forma libre los funcionarios del Vicerrectorado, está en contra del espíritu de la ley.

Finalmente expresó el investigador que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece la relección indefinida, en consecuencia el derecho a ser elegido no puede ser limitado por normas que establezcan la no relección, salvo que esas normas tuvieran un rango supraconstitucional y ese no es el caso de la Ley de Universidades. Como se puede ver la cosa está muy clara, pero sin embargo, usted apreciado lector también puede opinar pero con fundamentos.

 

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

-Como se ha podido observar el ingreso del personal contratado a nuestra universidad como personal fijo, aún permanece “en veremos” por culpa de unas famosas cartas las cuales van y vienen, pero cuyos autores aún no las logran entender. La Ley Orgánica del Trabajo favorece a ese valioso personal, ingreso el cual estábamos solicitando durante años, sin embargo hoy en día se debate entre dudas. ¿Quién sale perjudicado? Ellos mismos, sus familias y sobre todo la institución. El túnel está cerrado y por lo que se ve, le perdieron las llaves a quienes tenían que abrirlo.

- Ya es conocido, que “sorpresivamente” arribaron a nuestra casa de estudios, los recursos para cancelar el Bono Vacacional de nuestro personal. Por tal concepto se recibió la cantidad de 116 millones 223 mil 157 bolívares y como reza el lema  de que “dinero que llega, dinero que se paga”, se ordenó la elaboración de las nóminas. Antes habíamos recibido lo de los comedores, transporte y algo muy importante como es la deuda que se tenía con los preparadores el año pasado y el diferencial por aumento  del semestre de este año 2012. Como se puede ver, nos sobra trabajo por hacer, pero con fe y optimismo lo hemos asumido con nuestras direcciones. Y hablando de pagos, hoy viernes cuando usted esté leyendo este artículo verá que todo el personal de la ULA tiene depositado el mes de junio ¿Qué les parece?

-Bonita y como nueva quedó la capilla (su Aula Magna) del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” y todavía faltan otras cosas por hacer, las cuales pronto serán llevadas a cabo. Esto, en sus 40 años de vida académica y orgullo de la ULA, Trujillo y el país.

 -Hoy viernes será inaugurada la Feria del Libro 2012, otro acontecimiento de primera linea y para la cual a través de nuestro Vicerrectorado se realizó un valioso aporte. Éxito para este evento que enorgullece a nuestra universidad.

-La pregunta no del año sino del siglo: ¿Cuándo le dirán al personal contratado que ya es fijo 

 reelegirseuno

 Todo listo para iniciar hoy a las 4 de la tarde la FILU 2012. (Foto:FILU)

Contribuido por Nereida Pacheco.

15.06.12

 

 

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft