Con el apoyo del Vicerrectorado Administrativo
Momento en que el doctor Jorge Gaviria hace entrega de un obsequio a la señora Petra Peña, paciente número 30 mil de la Unidad de Ecografía, en compañía del Vicerrector Administrativo y otros invitados.
Ante la solicitud de un equipo más avanzado como el 4D, el Vicerrector destacó que están abiertas las puertas de la dependencia que dirige para reunirse y buscar alternativas.
Por otra parte, Jorge Gaviria, quien es el director de la Unidad de Ginecología y Obstetricia de la ULA, mostró su regocijo por estar realizando el eco número 30 mil que se efectuó a la paciente Petra Peña, quien recibió un pequeño homenaje. Hizo referencia al doctor Guillermo García Otero fallecido el 3 de septiembre del 2007 y trabajó en esa unidad hasta el 18 de agosto de ese mismo año. Por su labor incansable y ser el fundador “le rendimos un homenaje colocando su nombre a esta dependencia”.
Gaviria también agradeció la presencia del Vicerrector Administrativo, resaltando que “este es el Hospital Universitario y nuestra Universidad, aquí no hay distingo y atendemos fundamentalmente a nuestras pacientes vengan de donde vengan”.
Reconoció además la labor de las damas voluntarias y los profesores que han brindado su apoyo como “la doctora Carocci, y Mauricio Vargas, el jefe eterno y espiritual, quien tiene 52 años dedicados a la ULA de manera activa”.
Destacó el profesor universitario que el 70% de las consultas lo realiza el Departamento de Obstetricia y Ginecología, también el 50% de las cirugías de emergencia “y somos los primeros en la atención de la morbilidad de nuestras pacientes prestando apoyo a los clínicos y a los ginecólogos con esta herramienta de ultrasonido para beneficio de toda la colectividad. Son 30 mil ecos que tenemos certificados y que le son de gran utilidad a nuestros residentes de postgrado”.
La doctora María Eugenia Noguera refirió que estar celebrando los 30 mil ecos es un alcance a nivel nacional porque ninguna unidad de ecografía tiene ese record en pacientes públicas en gineco-obstetricia .Agradeció al Vicerrectorado Administrativo porque “fueron los únicos que nos dieron el apoyo cuando quedó en desuso el anterior equipo, permitiendo con esta donación que siguiéramos en esta labor”.
Contribuido por Nereida Pacheco
25.06.2012
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft