“El NURR-ULA de Trujillo: capital académica de Venezuela”
La Feria del Libro estará abierta hasta este sábado 14
En el marco de la sencillez pero con el realce de la academia, se llevó a cabo el acto central del cuadragésimo aniversario del Núcleo “Rafael Rangel” de Trujillo y la inauguración de la X Feria Universitaria del Libro. (Foto: Alfredo Zambrano-Prensa NURR)
El impulso que le ha otorgado la presencia de la ULA al estado Trujillo a través de su Núcleo “Rafael Rangel” es innegable y se observa por su geografía. Lo más destacado es la labor tesonera de muchos trujillanos y los venidos de otras tierras en su crecimiento, pese a no un menor número de dificultades. Ejemplo de constancia y superación brinda a los universitarios el NURR en sus 40 añosMuchas veces, o en ocasiones, no nos damos cuenta de lo que tenemos.
Así, visitar nuestras dependencias y en especial aquellas alejadas del núcleo central, pero que brillan ostentosamente por su nivel académico como es el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, es una suerte.Estuvimos hace pocos días en el acto central de su aniversario. Todo era optimismo y deseos de seguir creciendo a favor o en contra de lo que se pudiera presentar y más en una universidad, la cual crece a pesar de lo repetido de su presupuesto.En esta ocasión, este martes se inauguró su “modesta” X Feria del Libro Universitario del NURR. Las comillas deberían de sobrar, porque a pesar de lo modesto, todo fue academia, deseo de lucha por seguir siendo cada día mejor y así poder servir a toda la comunidad. Días antes se había celebrado el XII Congreso Internacional de la UPEL, Universidad de Carabobo, Universidad del Zulia, Academia Mexicana de la Lengua, ULA, Unermb, UDO, Unellez y esto sólo por mencionar algunas, ya que este evento de carácter nacional e internacional marcaba historia para el país, pero el NURR, no sólo es eso: El Centro Regional de Investigación Humanística, Economía y Social (Crihes) obtuvo el puntaje más alto en la convocatoria del Programa de Apoyo Directo a Unidades de Investigación (ADG) promovido por el CDCGYA.Si a esto se agrega el bautizo en el 2012 de numerosas obras tales como las del profesor José Durán, Luis García Oropeza, Efrén Pérez Nacar, Lizabeth Pachano, Miriam Terán, Reina Caldera, John Suárez, Elina Rojas, José Perdomo, Deysi Ruíz, Marianela García, Pablo Peña, Yaritza Valero y discúlpenme si se me escapan otros, pero no cabe la menor duda de que su “Fondo Editorial” ha crecido de la mano de Luis Javier Hernández, Pedro Rivera, Diana Renfigo, Nancy Santana, Alí Molina, Miriam Vásquez y Jesús Rivero.Muchas líneas pudiéramos seguir escribiendo sobre nuestro Núcleo, pero sobrarían las palabras, ya que con sólo decir que es una de las primeras del país en academia, creo que éstas sobrarían. A Dios gracias ese es nuestro NURR.
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA- La protesta con toda razón del personal contratado se ha sincronizado en nuestra universidad. Ya todos conocemos que a pesar de haber realizado diversos pagos correspondientes al año 2010 y 2011 aun no se han recibido los recursos correspondientes al año 2012. Todo se ha convertido en puras promesas. Por un lado durante un tiempo que ya se hace indefinido, se les ha ofrecido su estabilidad laboral pero de ello nada. La única respuesta hasta ahora, injusta desde todo punto de vista, es que tendrán que retirarse a pasar unas vacaciones en condiciones desiguales al personal fijo, a pesar de cumplir con unas obligaciones similares a los mismos. Esperemos que la situación se arregle en un lapso de tiempo mínimo. Si tenemos que quedarnos trabajando en agosto para hacer justicia y pagarles lo que les corresponde así lo haremos. Amén. Comentario final: ¿Hasta cuando esperarán los contratados para que les den su estabilidad laboral? El tiempo se agota. - Como siempre nuestro Vicerrectorado responde a aquello de que “dinero que llega dinero que se paga” ayer jueves depositamos el bono al mérito ¿De dónde procede? Está contemplado en la Convención Colectiva. Fue una compensación para aquellos empleados y obreros que no recibieron ascenso en el proceso de reclasificación pasado. Cuando usted esté leyendo nuestra Agenda del día de hoy, ya habrá cobrado lo correspondiente al mes de julio. Así, cumplimos con lo más importante para nosotros como es, nuestra comunidad universitaria.- Ofiseula, dependencia de nuestro Vicerrectorado ya se prepara para el trabajo en vacaciones. Así la oficina estará laborando para atender los casos de emergencias que lleguen a sus sede en un horario comprendido de 8:30 am a 12:30 pm.- ¿Saben a cuanto asciende el déficit para cubrir las necesidades de los profesores visitantes en la ULA? Aproximadamente a 331 mil 533 bolívares. Si a esto se une que sólo alcanzó en el presupuesto para los primeros 6 meses y que la necesidad de los Cursos Intensivos es cuantiosa, se puede ver que realmente nuestras insuficiencias son ciertas.- Hace pocos días se cumplió un nuevo aniversario de la despedida de nuestro recordado: Pedro Rincón Gutiérrez, “Perucho”. Su recuerdo sigue imperecedero y así será por siempre.

Un grupo de contratados continuos cansados de promesas por parte del MPPEU, se dirigió al Edificio Administrativo donde fueron atendidos por el Vicerrector Manuel Aranguren. (Foto:RDF)
Contribuido por Nereida Pacheco
13.07.2012