Brilló la luz al final del túnel
Con entusiasmo como en ocasiones anteriores, los estudiantes ulandinos se preparan para avanzar en sus estudios con la realización de los cursos intensivos.
No fue nada sencilla la tarea pero se logró el objetivo y es así como este próximo lunes se definirán los últimos detalles para que con todo éxito nuestra universidad pueda iniciar el primero de agosto los cursos intensivos 2012.
Cinco o seis reuniones de Consejo Universitario han pasado para poder aprobarse los cursos intensivos del periodo vacacional o de verano como los llaman en otros lados. Discusiones y reuniones van y vienen, algunas de ellas subidas de tono pero normales dentro del juego democrático, y al fin, este martes fueron aprobados cuando la noche caía sobre el salón del Consejo Universitario. ¿Qué puntos fueron presentados para discusión? 1. No contratación de personal no ULA; 2. Convenir el disfrute de las vacaciones con el personal ATO-ULA que laborará durante los cursos; 3. Se requieren 2 millones 59 mil 710 bolívares con 73 céntimos para la implementación de uno de los escenarios referidos a la necesidad de personal;4. Se requieren 60 mil bolívares para ayudas estudiantiles a otorgar a 100 bachilleres que suplantarán a 20 vigilantes requeridos para la protección y seguridad de los estacionamientos y 5. Se requieren adicionalmente 540 mil 215 bolívares con 28 céntimos como aporte ULA para la realización de los intensivos 2012 (esto, una vez sustraída la cantidad estimada de 885 mil 912 bolívares con 17 céntimos, lo contemplado en el presupuesto y lo reintegrado en el 2012). De Manera resumida esta fue la proposición de la comisión central de los cursos intensivos.Ahora bién, adelantándonos a una posible discusión y la cual debería hacerse más corta, el “equipo financiero” de nuestro Vicerrectorado se reunió el sábado y después de un “trabajo con lupa” aseguramos lo del aporte de los 540 mil 215 bolívares con 28 céntimos, con lo cual se daba el primer gran paso para asegurar los cursos. En relación a los 60 mil bolívares se le dio la responsabilidad a Daes y lógicamente ese era el camino. Con respecto a lo que falta se acordó aprobar lo siguiente por unanimidad:“
1. Que cada Comisión Sectorial de los Cursos Intensivos se reúna urgentemente y revise la necesidad de personal, a los fines de hacer los ajustes necesarios, para reducirla al mínimo, y presente informe para consideración de este Máximo Organismo, en la sesión del lunes 23.07.2012.
2. Que cada Comisión Sectorial de los Cursos Intensivos seleccione el personal necesario para garantizar los Cursos Intensivos de Pregrado 2012 y presente la lista para su revisión por parte de la Dirección de Personal y del Servicio Jurídico de la Universidad, a los fines de que se proceda a la redacción de los contratos, tomando en cuenta que no deben contratar trabajadores que cursen demandas contra la institución, ni aquellos que al generar continuidad laboral pudiesen causar daño patrimonial a la misma.
3. Que la Comisión Central de los Cursos Intensivos presente para consideración de este Máximo Organismo en la sesión del lunes 23.07.2012, los costos actualizados de los Cursos Intensivos del 2012 para definir el costo total y el costo de la Unidad Crédito (U.C).
4. Invitar para la sesión de este Máximo Organismo a celebrarse el día lunes 23.07.2012, a las 11:00 a.m., al Coordinador del Vicerrectorado Académico, la Directora de Personal, la Directora de Servicios de Prevención y Seguridad de la Universidad de Los Andes y al Director de Programación y Presupuesto, a los fines de que participen en la discusión del punto sobre los Cursos Intensivos 2012”.
En conclusión: Los cursos intensivos van y este lunes se decidirá lo que falta. Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA.
Breves Vicerrectorado Administrativo ULA
-Cuando usted esté leyendo nuestra Agenda ya tendrá depositado lo correspondiente al resto de lo que corresponde por Bono Vacacional tanto para el personal ordinario como para el contratado. La comunicación llegó en los siguientes términos: “Me es grato saludarle, en la ocasión de informarle la asignación de recursos por la cantidad de noventa y cinco millones, cuatrocientos un mil novecientos setenta y dos bolívares destinados a cubrir la incidencia del incremento salarial del 40% en el Bono Vacacional del personal docente, administrativo y obrero de esta institución correspondiente al presente ejercicio fiscal. Es significativo indicar que el monto asignado garantiza el pago del 100% del Bono Vacacional correspondiente al 2012. Asimismo, se incluyen los noventa días por el mismo concepto para el personal administrativo, técnico y obrero contratado sin interrupción laboral. Y aquí viene lo bueno y aunque éste llegó sin el 40%, la ULA en un “ejercicio financiero” consiguió los recursos y pagará completo, haciendo el respectivo y posterior reclamo a OPSU por lo faltante. Así cumple la Universidad y el Administrativo con nuestro personal. Justicia y más justicia.
- Otra preocupación ya ha sido subsanada por el Administrativo y lo cual era un dolor de cabeza para los decanos. Nos referimos a la falta de recursos para la cancelación de los profesores visitantes en el semestre B-2012. También incluimos ese punto en el paquete del día sábado y “rastreando” el presupuesto aseguramos lo solicitado por Codepre. Así que lo del NURR y Humanidades está listo y menciono esto porque son los de más necesidad. Por cierto, buen trabajo el de Codepre en estos casos y aún más el de nuestras dependencias.- Se iniciaron las Jornadas de Mantenimiento en la Escuela de Enfermería de la ULA. Cumplimos así desde este Vicerrectorado con Asdrúbal y su gente la cual se merece no solo esto sino muchas cosas más. ¡A Dios gracias!-Pero algo tenía que faltar: estamos solicitando con urgencia a OPSU, los recursos para cancelar el Bono Alimentario de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y esto sí nos preocupa, pero seguiremos luchando y avanzando porque fortaleza y bendiciones de Dios hay bastantes. Prensa Vicerrectorado Administrativo ULA.
Personal calificado en las distintas áreas pertenecientes al Vicerrectorado Administrativo, trabaja con esmero para recuperar las instalaciones de la Escuela de Enfermería de la ULA. (Foto:RDF)
Contribuido por Nereida Pacheco
20.07.2012
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft