logosimbolo_ula


“Detener la violencia en la ULA, labor de todos ”

Los casos continúan en aumento

 detenerviolenciaCon asombro y consternación fue recibida la noticia del incendio por parte de maleantes de la camioneta del profesor Edgar Belandria, cuando se dirigía a impartir docencia. 

La impunidad ha sido el mejor y más eficiente caldo de cultivo para que la violencia y todas sus consecuencias crezcan como hierba en el invierno. Es alarmante no sólo su frecuencia sino el ensañamiento y gravedad con que se  producen los hechos. Es urgente aplicar diques de contención para que ese clima no se desborde, para ello se requiere el apoyo interno y externo a la universidadNo es nada nuevo para los universitarios. Los hechos violentos y repetitivos parecieran encontrar un nido hecho a la medida de la casa del saber. Las expresiones de repudio por lo sucedido a nuestros colegas y amigos Julián Suárez y Edgard Belandria, además de otros docentes, sólo constituye un “otra vez” de algo a lo cual pareciera que nos quisieran acostumbrar.En estos días todo pareciera que se hubiese sentido con mayor fuerza ante una decisión que se tomó en la Facultad de Ingeniería. He leído muchos correos sobre el tema, pero existe uno de ellos, que con el debido permiso de su autor, un distinguido profesor universitario, me permitiré copiar ya que considero que además de explicar lo que se siente hoy en día, pudiese servir de reflexión sobre lo acontecido.Así expresa lo siguiente:”La decisión del Consejo de Facultad de Ingeniería de suspender todas las actividades en la facultad hasta el mes de septiembre ha sido reducida a la decisión más espectacular pero la menos relevante en términos académicos: la eliminación del intensivo. Este solo hecho de la manipulación de las decisiones y del marco en el cual ellas fueron tratadas, es revelador del estado de descomposición del debate universitario que vivimos al interior de la universidad. No por la oposición a la decisión sino por la forma burda con la cual ha sido manejada la información sobre las decisiones.Se ha olvidado que el CFI está pidiendo que la violencia no haga más espacio entre nosotros, pero es más, está proponiendo medidas para actuar en lo que le corresponde sobre la institución. Es urgente en la universidad que alguien se plantee y trate de implantar procedimientos para identificar con claridad las responsabilidades en los hechos de violencia, el apelar a las instancias públicas de defensa de los derechos, porque en la universidad esos mecanismos se agotaron y finalmente demandar que los organismos del orden público puedan salvar el obstáculo que es esa suerte de limbo en que se han convertido las inmediaciones de la universidad, lugar privilegiado para delinquir porque los organismos de seguridad no se atreven y la universidad como institución no ayuda”, y lo dejaré hasta aquí por razones de espacio, pero considerando que con lo ya expresado se resume en buena parte tanto lo que en verdad ocurre, como lo que siente la mayor parte de la comunidad al verse mancillada no por universitarios porque si lo fueran no se les debería llamar así, sino por individuos que si pretendieran graduarse sólo obstentarían el de “graduados de delincuentes con capucha” en un recinto que como el nuestro los quiere ver fuera de él.

 

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

-  Nuevamente plantearemos en nuestra Agenda el caso de los profesores visitantes, dado a que se trató nuevamente en Consejo Universitario de este pasado lunes. Nuestro equipo del Vicerrectorado Administrativo trabajó e hizo un gran esfuerzo para conseguir los recursos presentados  en un informe que calificaron de preliminar. Luego se entregó al Académico otro informe igual al primero con el rótulo de “Estimado” pero aumentado en bolívares. Tomaremos el primer informe dado las inconsistencias que presenta el segundo con respecto al primero y se certificará dicha cantidad la cual asegura la puesta en práctica del programa para el 2012.

-Otro informe que presentó el Administrativo, es referente al Bono Alimenticio, de salud y familia. Del mismo se desprende la necesidad y así se hizo, de solicitar con carácter de urgencia al Ejecutivo Nacional los recursos correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año, sobre los cuales no existe disponibilidad presupuestaria y que asciende a 36 millones 143 mil 277 bolívares con 53 céntimos. Las diligencias para cubrir lo anterior han sido realizadas tanto por vía escrita como personalmente.

- Se despidió de nuestra universidad y muy especialmente de nuestra casa de siempre, la Faces, un distinguido académico y hacedor de juventudes, orgullo eterno, como lo fue Francisco Belandria. Sólo recuerdos imborrables ha dejado Francisco en su corto paso por la vida. Siempre admirado y en una actitud silenciosa que pareciera haber llevado siempre en su personalidad de humilde raigambre, así se despidió Francisco. Para Milena, sus hijos y su familia, nuestras más sentidas condolencias y paz a su alma.-Mucha lucha para lograr los Intensivos pero al final grandes deseos de éxito.

-Esperamos el 40% para cancelar el mes de agosto. Pronto lo haremos.

-La pregunta del día ¿Cuándo se hará justicia con un personal tan valioso como los contratados?


detenerviolenciados
Un gran vacío en la universidad y especialmente en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  ha dejado la ausencia física del profesor Francisco Belandria, queda en el recuerdo de quienes le conocieron su ejemplo y obra académica. (Foto:RDF)

Contribuido por Nereida Pacheco   

Foto:Leo León

27.07.2012

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft