logosimbolo_ula


"Las buenas relaciones ULA-OPSU: una necesidad"

Para continuar avanzando

Con gran optimismo07p07f01 regresaron de la OPSU, Manuel Aranguren Rincón, Vicerrector Administrativo de la ULA y Oscar Altuve, Director de Finanzas, por los logros obtenidos ante la respuesta positiva a las solicitudes que hicieran a la representante de esa dependencia gubernamental

Viajamos el pasado lunes a Caracas a fin de atender una llamada de la OPSU y del MPPEU relacionada con las insuficiencias en algunas partidas de la universidad. Dimos inicio a la reunión con una exposición sobre la decisión tomada de utilizar recursos disponibles para el pago de la cesta ticket lo cual se aprobó a 38 bolívares. Ante una respuesta inmediata de enviar los recursos del diferencial de noviembre y diciembre, se cambió la orden y saldrá ésta a razón de 45 bolívares como debería de ser.

Se trató en segundo lugar lo del personal contratado. Muy buenos comentarios por haber pasado a fijos según decisión del Consejo Universitario ese mismo día.

 

De nuestra parte la mayor alegría sobre todo porque constatamos así, que el Rector de la ULA al fin había comprendido al equipo del Vicerrectorado Administrativo a través del tiempo, que dadas las continuas evaluaciones a las cuales había sido sometido ese personal, y porque el periodo de prueba había sido superado, este personal debería de entrar sin concurso. De todos modos y siendo sinceros, reconocemos el esfuerzo de “todos y de muchos”.

Se planteó lo del pago de los 4.8 meses restantes del 2012 y el reconocimiento de la deuda 2009, al fin se lograron ambas cosas. Respecto a los eventuales se hicieron conocer las posiciones existentes: La del Rector de ingresar a un determinado número con los recursos apartados en el presupuesto 2013 y la del Vicerrectorado Administrativo de que deben ingresar todos debiendo enviar los recursos faltantes adecuados a la data en convenimiento con la Dirección de Personal de la ULA.

Por lo demás se logró enviar lo del diferencial del último trimestre de los preparadores y los necesarios recursos para lo del comedor.

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

-Luego de la última decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia la cual aún no se ha “querido atender”, sin obviar para ello el aspecto político, actuación que a comienzos del próximo año será ya difícil de aguantar, no cabe la menor duda de que en nuestra universidad se avizora un proceso de elecciones para autoridades universitarias a realizarse en los primeros meses del 2013. Hoy en día es difícil el dejar de reconocer el agotamiento al cual está sometida nuestra casa de estudios ante un periodo vencido de sus autoridades, lo cual como en el caso de las Decanales tiene más de un año de vencido. En menor tiempo el de las autoridades Rectorales, pero también vencido. Total que si somos sinceros, el túnel si no estuviera cerrado, estamos seguros está a punto de cerrarse ¿Dejaremos que ocurra lo que no debería de ocurrir? Realmente ni debe ni debería de ser, así es que quien tenga ojos que vea y quien tenga oídos que oiga, porque si algo debería de estar presente, es que la casa de estudios, nuestra universidad, debería de estar por encima de todo eso.

-Terminamos el año como siempre sirviéndole a nuestra comunidad. Así entre las obras en las cuales estamos trabajando y en otras que comenzaremos aún en vacaciones están: 1) III y IV etapa de la rehabilitación de la sede de Camiula-Táchira; 2) Rehabilitación del Laboratorio de Fórmulas Magistrales de Farmacia; 3) Rehabilitación del sistema eléctrico del Edificio San José, Escuela de Música, Facultad de Arte; 4) Rehabilitación del Centro de Investigacón Filosófica de la Facultad de Humanidades; 5) Rehabilitación integral de accesos y fachadas del edificio de Bioquímica, Facultad de Medicina; 6) Rehabilitación Integral del edificio de la Escuela de Enfermería; 7) Rehabilitación del techo de la Biblioteca Integral de la Hechicera; 8) Rehabilitación de drenajes Biaci, la Hechicera; 9) Rehabilitación del Crihes, Carmona NURR y Laboratorio de Ingeniería Agrícola; 10) Rehabilitación del Laboratorio de Química Analítica, NURR; 11) Rehabilitación de espacios del Laboratorio de Postgrado de Faces y de Computación Académica y Ceides. Pudiéramos nombrar muchas otras pero el espacio no lo permite, pero de lo que si estamos seguros y también lo debe estar la comunidad, es de que cumplimos con todos poniendo nuestro mayor esfuerzo en estos cuatro años.

- Pagamos el Bono Doctoral este pasado miércoles y siguen en preparación en DSIA las nóminas para otros pagos, como es la del mes de diciembre

Para el próximo año se prevé pagar la deuda de ascensos del personal docente de la ULA y arrancar con los ascensos al día en el 2013. Habrá cargos nuevos ante la imperiosa necesidad existente y se asumirá una solución para los medios tiempos.

Contribuido por Rubén Darío Fernández   12.09.2012

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft