logosimbolo_ula


Capilla Universitaria posee nuevo rostro: rehabilitada su planta física

Obra realizada por el Vicerrectorado Administrativo 

Copia de Rehabilitación capilla 01

 

La Capilla Universitaria posee un nuevo rostro producto de una labor que busca el beneficio de todos los universitarios. (Foto: RDF)

En tiempo record fueron culminados los trabajos de rehabilitación en la Capilla de la Universidad de Los Andes y sus alrededores, con gran satisfacción del párroco universitario, feligreses y demás miembros de la comunidad ulandina.

En este sentido, el profesor Manuel Aranguren Rincón, máxima autoridad administrativa de esta casa de estudios, anunció que gracias a una política de recuperación y rescate de la planta física, se pudieron culminar exitosamente las labores de Ingeniería y Mantenimiento en la Capilla Universitaria.

“La iglesia quedó rehabilitada de manera integral, en donde se remozaron las instalaciones y su equipamiento. El techo, los pisos, fueron recuperados, se pintaron las paredes, toda la fachada, los vitrales y las rejas de protección se repararon también. Asimismo, el altar, los bancos y toda la madera de la iglesia recibieron un tratamiento especial. En las áreas de estacionamiento se recuperó el rayado, se le hizo poda y tratamiento a todas las áreas verdes, poniendo además en funcionamiento todas las luminarias, a fin de que la capilla esté  bien iluminada en todos los actos religiosos”. 

Copia de Rehabilitación capilla 02

Trabajadores de Ingeniería y Mantenimiento dedican su tiempo a rehabilitar los espacios de la Capilla Universitaria. (Foto: RDF)

Destacó: “seguimos trabajando en otras dependencias de la ULA, con la inquietud fundamental de colocar siempre la administración al servicio de la academia y de los universitarios, así como incentivar el sentido de pertenencia en nuestra institución”.

Por su parte, Reinaldo Muñoz, párroco universitario de la ULA, quien manifestó su agradecimiento al Vicerrector Administrativo y a la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, dijo que esta obra representa un gran logro, ya que se ha embellecido a una dependencia muy emblemática, considerada como el centro de espiritualidad de la Universidad.
    
“El señor arzobispo está muy feliz, sin duda alguna, de este trabajo realizado que estamos seguros va a perdurar en el tiempo al servicio de los universitarios, asimismo,  todos los feligreses que asisten a esta iglesia están muy contentos, como profesores, empleados, estudiantes y demás fieles que vienen de las comunidades más cercanas.  Ver embellecido el templo es muestra de la calidad del personal que tiene la Universidad, que viene a reforzar ese sentido de pertenencia”.

Copia de Rehabilitación capilla 03

 Reinaldo Muñoz, párroco universitario de la ULA, destacó que ver embellecido el templo es muestra de la calidad del personal que tiene la Universidad. (Foto: RDF)

Agregó finalmente que a pesar de la insuficiencia presupuestaria, Dios nos ha bendecido y se han aportado recursos para este tipo de obras que benefician a la iglesia y a todos los feligreses.

Igualmente, Omar Ruiz, director de Ingeniería y Manteniendo, nos ofreció detalles, destacando que se hizo una rehabilitación integral de las instalaciones y el equipamiento de la capilla universitaria. En cuanto a la edificación se ha recuperado todo lo que es techo, pisos, se ha recuperado la parte de pintura en paredes internas y externas, toda la fachada, los vitrales, rejas de protección, las cuales se desmontaron, se hizo un tratamiento debido al oxido que tenían, se pintaron nuevamente y se instalaron.
 
De igual manera, dijo, se pudo recuperar, gracias a carpintería de la ULA, todo lo concerniente a madera, allí se hizo un tratamiento de lijado, barnizado, con fondo y selladores, lo que significa que va a proteger la madera, alargando su vida útil y belleza natural.

Indicó además que en las áreas externas se recuperó el rayado, específicamente en las áreas de estacionamiento, se le hizo poda y tratamiento a todas las áreas verdes, poniendo también a funcionar  todas las luminarias.

Contribuido por Rubén Darío Fernández

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft