logosimbolo_ula


Venezuela: “Dos toletes y un destino en el que debemos condenar la violencia”

Es una realidad que no se puede ocultar

Copia de 19P07F01

Observamos como la violencia afectó de manera lamentable el Centro de Salud de la Universidad de Los Andes, mejor conocido como el Camiula. Sin palabras… (Foto de cortesía)

***Los universitarios muestran su preocupación ante tanta violencia hoy en día en nuestro entorno, por lo que claman paz y unión entre todos los venezolanos, ya que es lo único que nos fortalece para seguir creciendo como Universidad y como país. El futuro está en nuestras manos… 

A pesar de que hemos titulado el Editorial del día de hoy de tal manera, no es nuestra idea la de entrar a discutir sobre el tema del día, como lo es, la situación por la cual se atraviesa actualmente, valga la pena recalcar: la de posiciones encontradas, ya que la Universidad como repetidamente lo hemos afirmado: debe ser académica por naturaleza y no política.

No obstante considero que es necesario que hablemos en el día de hoy de algunas cosas que nos atañen a todos, repito sin excepción. Comencemos: El camino de la patria y en especial de la Universidad, debe ser siempre por un lado y ante todo el de buscar la paz, lo cual conlleva a la felicidad tanto espiritual, de salud, como de trabajo. A esto debe unirse el debido respeto y la búsqueda de una convivencia digna, moral y ética, basada en aceptar como pueda pensar cada uno de nosotros. Muchos quizás piensen que estoy pidiendo milagros, pero yo sé que ello no es así y que solo verdaderos momentos de reflexión nos harían saber que ese “respeto” unido al diálogo y a una manera de tratarnos como verdaderos hermanos dentro de una diatriba natural nos pudiera conducir a encontrarnos unidos al final del camino. De todos modos, para no entrar en discusión, si usted piensa diferente no hay problema, sigamos cada quien opinando. Ahora bien, falta algo por decir: El liderazgo político pierde camino en el país tanto de un lado como del otro. ¿Por qué?  1) No reconocer que dado los últimos resultados electorales, expresión del pueblo, conduzcan a ver con números, de que el país electoralmente está dividido en “dos toletes”, es un craso error; 2) No existir hasta el momento un diálogo abierto entre ambas partes en busca de un “destino” para los venezolanos como es el de vivir en paz, condenar la violencia, tener buenos programas de salud y de búsqueda de solución para los problemas nacionales, es simple y llanamente una falta de consideración y de respeto; 3) No “amarrar los locos” como decimos en criollo que arrecian sus bajos impulsos contra las personas, centros de salud, cualquiera que sea como en el caso nuestro el de Camiula, el cual le presta servicios no solo a los universitarios sino a cualquiera que se presente, se torna en una acción imperdonable. Ahora bien y con el debido respeto terminaré en nombre de todos diciendo lo siguiente: Sea quien fuere el que hubiese ganado las elecciones, la política universitaria de este o cualquier gobierno debe de cambiar de inmediato. Ilustraré esto con algunos ejemplos: 1) ¿Pueden estar funcionando nuestras casas de estudio con un presupuesto repetido a través de los años?; 2) ¿Podemos seguir viviendo los universitarios con salarios de miseria?; 3) ¿Podemos seguir viviendo los universitarios sin recursos para la salud?, y que conste, que somos los únicos sin el Seguro Social que dejó de ser para nosotros obligatorio. Así señores, muchas cosas más que por falta de espacio hoy no las puedo expresar, pero que conste: este mensaje está muy alejado de la política y lo hago en nombre de todos. En conclusión: Que Dios guíe nuestros pasos.

Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

-Ante una medida muy acertada tomada por el Consejo Universitario de nuestra Universidad como lo fue el de suspender las actividades de la casa de estudios ante posibles hechos violentos que se pudieran presentar dada la efervescencia de los diversos grupos políticos en pugna, y ya que es mejor prevenir que lamentar, el Vicerrectorado Administrativo a través de Finanzas, Tesorería, DSIA y Presupuesto continuó trabajando aún con mayor esmero en busca de seguir cumpliendo con nuestra comunidad universitaria. Así, ayer pudo apreciarse que depositamos la nómina (sueldos) a todo el personal ulandino, en la fecha exacta fijada en el Cronograma de Pagos como lo es la del día 18 para este mes. Luego, oyendo también un clamor del personal docente que después de 25 años de labor ha seguido trabajando, (el llamado personal jubilable, artículo 259 del E.P.D.I), adelantamos el pago de un mes correspondiente a dichos universitarios, y ayer en la tarde realizamos dicho depósito. En definitiva: somos felices haciendo felices a los demás.

-Pero, nunca falta un pero, en un mundo de imperfecciones. ¿Qué nos preocupa? Primero: El caso de los eventuales. No lo había querido tocar para no echarle más leña al fuego. Todos sabemos de esto. La ULA con recursos de su presupuesto ingresó un poco más de 700, quedando la otra mitad por ingresar. Si hay dudas les diré quiénes son ellos: Es un personal de vigilancia, mantenimiento y otros oficios, los cuales por cosas del destino trabajaban dos meses y medio sí y dos meses y medio no, además, de que muchos de ellos poseen una numerosa familia. No crean: es gente humilde, pero necesaria por su labor y honradez con la institución. Un twiter “lanzado” ayer por la Prof. T. Hung, Directora (E) de OPSU, me obliga hoy a tratar el punto. El mismo expresaba: “Eventuales ULA: Vicerrector Administrativo envió nómina de insuficiencias con más de 800 personas donde no están todos los eventuales registrados”. Explicaré esto: La Nómina de Insuficiencias con esos 800 proviene de la Dirección de Personal ULA y fue enviada luego de ser presentada ante el Consejo Universitario, organismo éste que tal como lo solicitó la ciudadana Ministra, la envió junto con todas las insuficiencias de la ULA. Otro twiter de la profesora expresa: “Eventuales ULA: Nómina 841 personas, coinciden con nuestros registros 589, no coinciden 252, no incluyeron 33 personas que tenemos en registros”. Que conteste yo y cuál es mi posición: Que deben enviarse los recursos para esos 589 + 33= 622 y luego el miércoles convocar a una reunión en OPSU y discutir el caso de los 252, los cuales aparecen en el listado de personal ULA, dirección que suministró el listado con las 841 personas. Si ya hay una coincidencia con los 622 paguémosle a ellos con urgencia ya que tiene casi cuatro (4) meses sin cobrar. Esa es mi posición la cual hago conocer con el debido respeto a la Profesora Hung. Segundo: Les repito que la certificación con los recursos para el pase del personal ATO de medio tiempo a tiempo completo ya está en manos de la Dirección de Personal, por lo tanto, con el debido respeto debe procederse a elaborar los decretos. (Estoy seguro que pronto saldrán). Tercero: Estamos a la espera de la reunión del Consejo Nacional de Universidades, para la aprobación de recursos ULA y terminar de arreglar lo del personal del Parque Tecnológico. Próxima meta: Arreglarle el problema al resto de los Tercerizados ULA. Recuérdese que el buen éxito de cualquier empresa reside en tener un personal con estabilidad y motivarlo. ¡Amen! Cuarto: ¿Qué otra cosa nos preocupa? El caso de los trabajadores (creo que son seis) que por años han venido laborando en la Extensión de Medicina en Guanare. Bueno: ¿Quién tiene la palabra?, si esto sigue así pronto lo voy a decir, porque prefiero estar mal con los humanos, pero no con Dios. Que conste que conozco mucho de este caso. Quinto: Yo me alegré mucho cuando a los trabajadores del Irel, Caparo, etc, se les dio el decreto sin tener sexto grado ante un Manual de Cargos obsoleto e injusto. Entonces, ¿Cuándo le arreglaremos el problema a ese personal que falta? Como la palabra de moda es la de “Arrechera”, les diré que no me gusta usarla y espero no usarla más, pero como según el Diccionario de la Lengua Española, ello se traduce en: enfurecido, irritado o colérico, les diré también que en el caso de aquellos profesores los cuales a pesar del sacrificio presupuestario de la ULA, no han sido pasados de medio tiempo a tiempo completo o a Dedicación Exclusiva, y del personal ATO al cual ya hice referencia, pues por última vez les diré que no es demagogia expresar que uno se enfurece, se irrita o se encoleriza ante todas estas cosas, y que en vez de arreglarse somos artistas en enredarlas, y eso si es verdad que “irrita” para no usar la otra palabra.

-Listo lo del Informe para resarcir los daños causados en Camiula. El de Acondicionamiento Correctivo y de Reparación de Planta Física me fue entregado ayer jueves por nuestra Dirección de Ingeniería y Mantenimiento. Trabajamos desde ya para buscar los recursos y arrancar el lunes a trabajar. 

Contribuido por Rubén Darío Fernández

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft