logosimbolo_ula


“Para el Vicerrectorado Administrativo: la prioridad es la salud”

Durante esta gestión                   

Copia de 10P07F01

Actualmente funciona en el Administrativo, coordinado a través de Ofiseula, el Proyecto de Asignación de Recursos contra el Cáncer y enfermedades sobrevenidas. Foto: RDF

***Ha sido un trabajo constante y de lucha por llevar salud a nuestro valioso personal ulandino, por lo que se han hecho todos los esfuerzos y las inversiones necesarias, en Mérida, y en los núcleos de Táchira y Trujillo. El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes no escatima esfuerzos en seguir invirtiendo por la salud de todos los universitarios

Seguimos trabajando poniendo todos nuestros esfuerzos en buscar recursos a fin de que nuestra comunidad pueda mantenerse saludable en base a buenos proyectos que le permitan sus objetivos, además, de que estos tienen el carácter de urgencia. Así, después de grandes inversiones para que la comunidad tachirense pudiera tener un local acorde con sus necesidades de funcionamiento, se presentó el caso lamentable por cierto de Camiula-Mérida.

Tampoco, se escatimaron esfuerzos en este caso, y el Administrativo a través de Ingeniería y Mantenimiento buscó los recursos para que en base a ese esfuerzo, hoy dicho centro esté nuevamente funcionando con la normalidad necesaria. En Trujillo, como debe ser, se comenzarán también los trabajos de dicha Camiula muy pronto. Pero, ese no es solo el caso. Volvemos a informarle a la comunidad, que actualmente funciona en el Administrativo, coordinado a través de Ofiseula, el Proyecto de Asignación de Recursos contra el Cáncer y enfermedades sobrevenidas. Aquí sí es verdad que no hay retroceso ya que la salud es algo prioritario para todos nosotros, así lo hemos calificado y lo hemos catalogado como proyecto n° 1 del Vicerrectorado. Por favor: divúlguenlo, queremos que nuestro personal se sienta más tranquilo y que esté confiado en el sentido de que podemos ayudarlo en la recuperación de su salud, gracias a Dios. Pero todo no queda ahí, en los próximos días les presentaremos al personal ATO (Obrero y Administrativo) el nuevo plan del Programa de Complemento Especial (Complemento del HCM) para toda esa comunidad. El mismo cubrirá hasta Bs. 40.000 con una mensualidad que pasará de 35 Bs. a 65 Bs. Como se puede ver, aumenta la cobertura al doble y cubrirá, por ejemplo, operaciones, fracturas, etc., en otras palabras, lo que cubre el HCM. Las inscripciones serán abiertas muy pronto. Como se puede ver, la guerra en busca de la salud ha sido ratificada hoy por el Administrativo y así lo haremos durante todo el año. Igualmente, los futuros planes a partir de este momento, no podrán incluir solo el aporte a personas, sino también, lo que tiene que ver con adquisición de equipos, ya que algunos se han vuelto obsoletos y la ciencia avanza y hoy cada equipo detectador de enfermedades es cada vez más sofisticado. Hacía ahí también vamos y sé que con trabajo y gerencia vamos a tener éxito. Para terminar, solo nos queda decirles, que esperamos que con el editorial del día de hoy queden suficientemente informados que en verdad, seguimos luchando por llevar salud a nuestro valioso personal.

 Breves Vicerrectorado Administrativo ULA

-Como se puede ver, seguimos “trabajando a millón”. En Trujillo, tierra de academia y de luchadores, seguimos trabajando para acabar de construir los espacios que albergarán a la Oficina de Registros Estudiantiles y OFAE-NURR. Como siempre y parece mentira, nadie se había preocupado por esos espacios, ahora, quedarán como se merecen: nuevecitos. Esta semana ya terminamos Camiula y nos preparamos para las Jornadas de Derecho y la Residencia Femenina. Igualmente, tenemos los recursos para terminar Enfermería, la fachada de Etsufor, culminación del Laboratorio de Química del NURR, demolición y pared lateral del Camiula-NURR, adecuación de los baños de Ciencias Jurídicas y Políticas, terminación de los Centros de Estudiantes de Ciencias Jurídicas y Políticas y como algo extraordinario: Terminaremos con todo lo que haga falta para acondicionar los espacios que servirán de nueva sede al canal de la Televisora de la ULA. Como se ve, no paramos en aras de que se entienda que como siempre, el lema de: “Un Vicerrectorado al servicio de los universitarios”, siempre está y seguirá estando vigente.

El profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de la ULA, participó en la marcha en reclamo por un "salario justo". (Foto: RDF)Manuel Aranguren en la marcha

-Noticias cortas pero interesantes: a) Según Resolución del Consejo Universitario N°-CU-0476/13 de fecha 18-03-2013, no se requiere autorización del Vicepresidente de la República para el pago de viáticos y gastos de viaje del personal universitario, así como de estudiantes para el exterior, habida cuenta de que estos viajes se organizan para desarrollar actividades académicas, científicas, culturales y artísticas, y no para desarrollar actividades que tienen que ver con misiones oficiales en nombre de la República; b)hoy viernes estará lista lo concerniente a la Licitación del Comedor del NURR. Lo mismo, realizado a través de la Comisión de Licitaciones de la ULA. Todo de acuerdo con la ley. c) Con gran éxito se desarrolló la marcha de los universitarios en reclamo por un “salario justo” y rechazando los salarios de miseria que devengamos actualmente. Lo mejor de la marcha es que dejó a un lado la política para volcarse en lo académico y sobre todo en la unión, la cual cuanta falta hace en bien de la institución y en busca de la anhelada paz. d) Respecto al Programa de Cobertura Especial y HCM Complementario, los trabajadores que ya están inscritos en dicho programa, pasarán automáticamente a gozar del beneficio de los 40.000 Bs. a partir de septiembre de este año cuando comienza a realizarse el descuento mensual de Bs. 65 ; en julio el descuento del bono vacacional y en noviembre el bono de aguinaldos. El trabajador debe pasar por Ofiseula personalmente para realizar la inscripción, ya que debe firmar la planilla de autorización para el descuento por nómina, llevar copia de la cédula y una copia del último descuento de la ULA. e) Hoy viernes, 10 de mayo, acto inaugural de la XI Bienal Salvador Valero de Arte Popular, en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, sede Carmona de Trujillo. Fue creada en 1976 como espacio institucional para compilar, investigar, divulgar y dignificar la creación cultural del venezolano. Constituye uno de los actos académicos de mayor importancia en la ULA. Gracias Prof. Carmen Araujo y Prof. Alberto Villegas junto con su equipo por el gran trabajo realizado. 

Contribuido por Rubén Darío Fernández

descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft