logosimbolo_ula


Bomberos universitarios dieron a conocer sus técnicas de rescate

En el Edificio Administrativo de la ULA
 
Simulacro bomberos 01
 
Descenso de lesionados con asistencia de paramédicos fue una de las técnicas de los bomberos. (Foto: Carlos Castro)
 
Un grupo de alumnos de la vigésima tercera promoción de bomberos voluntarios de la Universidad de Los Andes realizó un simulacro en el Edificio Administrativo de esta casa de estudios, donde demostraron las destrezas que adquirieron durante un año y dos meses de entrenamiento bomberil. 
 
En este sentido, José Guerrero, comandante de los bomberos de la ULA, destacó que estas maniobras estuvieron a cargo del personal instructor, entre las cuales se pueden mencionar: descenso controlado de lesionados con asistencia de paramédicos, la carolina o descenso inclinado y el rapel. “Es importante señalar que los funcionarios que trabajaron en la asesoría y que además fueron instructores, en este caso en el área de rescate, son muchachos con experiencia en el ámbito local, nacional e internacional como rescatistas”. Simulacro bomberos 02
 
Aspecto general de otra de las técnicas bomberiles realizada en la estructura externa del Edificio Administrativo. (Foto: Carlos Castro)
 
Queremos agradecer en esta ocasión al Vicerrector Administrativo de esta casa de estudios, profesor Manuel Aranguren, por darnos el apoyo en el entrenamiento de estos muchachos y el otorgamiento de la permisología de las instalaciones para estas maniobras. Igualmente, agradecer al director de Prevención y Seguridad de la ULA, profesor Leonardo Sánchez, manifestó Guerrero. 
 
Simulacro bomberos 03
Danger en acción: la mascota de los bomberos también participó en el simulacro. (Carlos Castro)
 
Este grupo de bomberos voluntarios que participó en el simulacro se graduará el próximo jueves 5 de mayo, a las 3 pm, en el Paraninfo del Rectorado, con otorgamiento de su respectivo título como bomberos profesionales universitarios. 
 
Dicha agrupación, conformada por trece jóvenes, anunció que esta exhibición de técnicas y procedimientos de rescate fue un examen final de lo que aprendieron en clases durante un año y dos meses, con la finalidad de practicarlas y tenerlas presentes en el momento de una situación real, tales como movimientos sísmicos e incendios, entre otros eventos de emergencia, que se puedan suscitar en la institución o localidad merideña.
 
Contribuido por Rubén Darío Fernández 
 
 
descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft