logosimbolo_ula


ULA y Corposalud realizaron operativo para adquirir certificado médico vial

Organizado por el Vicerrectorado Administrativo 
 
Copia de Operativo certificado 01
 
Aspecto general del operativo realizado en las instalaciones del Vicerrectorado Administrativo. (Foto: Carlos Castro) 
 
El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, conjuntamente con la Corporación Merideña de Salud (Corposalud), realizó exitosamente un operativo para adquirir el certificado médico vial en el que un gran número de trabajadores del Edificio Administrativo de esta casa de estudios pudo beneficiarse de manera gratuita. 
 
En este sentido, la máxima autoridad administrativa de esta casa de estudios, profesor Manuel Aranguren Rincón, destacó que este operativo ha sido muy exitoso, el primero en su tipo que se realiza este año. 
 
“Quiero darle las gracias al doctor Denys Gómez, director de Corposalud y a todo su equipo (personal médico y asistentes) que pusieron todo su empeño y colaboración para que el trabajo fuera fructífero. Al operativo asistió una gran cantidad de trabajadores de las distintas dependencias ubicadas en el Edificio Administrativo”. 
 
Anunció que se va a hacer otro operativo en los próximos días y que van a seguir trabajando para que el Administrativo de la pauta en todas estas actividades. “Estamos dispuestos a que nuestros trabajadores tengan esta clase de beneficios, como el certificado médico de salud integral para conducir vehículos, el cual es algo necesario en toda la comunidad ulandina”. 
 
Copia de Operativo certificado 02La máxima autoridad administrativa recibió al director de Corposalud durante el operativo. (Foto: Carlos Castro)
 
Por su parte, el doctor Denys Gómez, director de la Corporación Merideña de Salud, indicó que en este operativo Corposalud realiza el examen físico al trabajador y si lo aprueba se le entrega el certificado médico, totalmente gratuito. “Hemos hablado con el señor Vicerrector, quien nos ha garantizado el sitio para la realización de este operativo y entrega del certificado a los trabajadores de la universidad”. 
 
Seguidamente, apuntó Gómez que el certificado médico no se debe cobrar en ningún sitio, es un documento totalmente gratis que lo entrega solamente la Corporación de salud y los médicos de esta institución. Asimismo, dijo, que están abiertos a cualquier actividad que se quiera hacer en la Universidad de Los Andes. 
 
La idea no es solamente entregar un certificado médico sino hacer diagnósticos de enfermedades  y eso es importante, trabajar en conjunto de una manera sana, en paz y que todos salgamos beneficiados. Si la Universidad nos solicita otro operativo de este tipo vamos a ir y lo haremos con mucho gusto, enfatizó. 
 
De esta manera, el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, siempre trabajando por la salud y el bienestar de la colectividad, estará atento de este tipo de actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los universitarios.
 
Contribuido por Rubén Darío Fernández CNP: 6032
 
 
descarga_el_calendario
escucha_el_cu

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

ula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft