Contribuido por Nereida Pacheco
18.11.2011
La formación de la generación de relevo del personal docente de la ULA merece todo el apoyo y respaldo porque es la que garantizará que la docencia y la investigación siga adelante y de acuerdo a las grandes exigencias del país en materia formativa. El denominado “Plan II” surgió en la ULA luego de su aprobación hace varios años por parte del Consejo Nacional de Universidades para apoyar la investigación y la docencia de calidad de la generación de relevo. Hoy cuando el déficit profesoral es agobiante, su continuidad estuvo bajo fuerte discusión en el pasado Consejo Universitario








Es considerable el número de unidades que se encuentran paradas en el estacionamiento de Transporte de la ULA por falta de cauchos y repuestos.
Observamos algunos trabajos de pintura realizados en las residencias femeninas de la ULA. Cumpliendo tres años de gestión al servicio de los universitarios, el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, a través de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, ha concretado una serie de trabajos de infraestructura en las distintas facultades y dependencias, lo que contribuye a mejorar la planta física y por consiguiente, elevar la calidad de vida de tan insigne Alma Mater.


